Finaliza el Taller «Mujer:…

El Ayuntamiento de Temixco a cargo de la Presidenta Municipal Juanita Ocampo Domínguez, el Síndico Andrés Duque Tinoco a través de la Secretaría de Bienestar Social que preside la Profesora Natividad Tapia Castañeda, en coordinación con la Dirección de Educación a cargo del Profesor José Antonio Soto Irazoque y la Jefatura de Bibliotecas en función con la Lic. Leticia Gutiérrez Benítez, dieron por finalizado el taller «Mujer: escribir cambia tu vida».

En el cual, mujeres de Temixco acudieron a 10 sesiones en la Biblioteca Eliseo B. Aragón de Temixco centro, con la finalidad de autoconocerse, escribir y crear historias sobre lo que han vivido. A través de la escritura plasman su pensar y sentir.

Además es un proyecto 100% morelense, con perspectiva de género y que se ha replicado en otros países como Francia.

Agradecemos a la Secretaria de Turismo y Cultura Morelos por tomar en cuenta nuestro municipio para dar el taller a las mujeres temixquenses.

“Unidos Transformando Temixco”

¡Hasta Cuándo José Luis.…

Manuel García Y García//MundoMagazzine
  • ¡Si no Puedes, Renuncia!
  • Llevan Muchos Días Sin Agua.
  • Se Organizan para Protestar

Cansados por la falta de interés para surtirles de agua en pleno corazón de Cuernavaca, vecinos y locatarios se organizan para salir a protestar, sin dejar entrar ni salir a nadie de Palacio de Gobierno, para que el “gobernador de todos los morelenses”, tome cartas en el asunto y, de una vez por todas solucione el problema que hay en el SAPAC y exija al alcalde, José Luis Uriostegui que dé la cara a los ciudadanos y lo inste a renunciar por incapacidad.

Así se expresaron locarios y vecinos de los edificios ubicados atrás de Palacio de Gobierno, en donde llevan mucho tiempo sin el preciado líquido y la respuesta de las autoridades es que compren pipas para que “gocen” del agua que tanta falta les hace.

Asimismo, exigen a una de las administradoras de un edificio, llamada o así le dicen May que por lo menos compre pipas de agua: “nosotros estamos pagando puntualmente la renta y ellos no nos garantizan nada, porque hasta robos hemos sufrido”, aseguraron.

De igual forma, “le hemos pedido apoyo al “vecino” diputado Adame, dueño de “La Cueva”, pero por desgracia no hemos tenido respuesta.

Cansados ya por la incapacidad del presidente municipal, José Luis Uriostegui Salgado, le piden que si no puede con el cargo, que renuncie, habrá alguien que sí pueda no solo con el paquete del agua potable, sino otros tantos problemas que enfrenta el ayuntamiento de Cuernavaca.

“Seguros estamos que tanto el alcalde, como los regidores, los funcionarios de todos los niveles, así como los del agua potable, cobran puntualmente sus quincenas, y dejan muy desprotegidos a la ciudadanía, en especial por la falta de agua y seguridad pública, pues seguido hay asesinatos”, comentaron.

El Diario Digital “Mundo Magazzine”, da textual publicación al mensaje que, ya desesperados nos hicieron llegar los entrevistados:

He aquí el escrito que nos mandaron:

Seguimos sin agua, los edificios de la #BeneficienciaEspañola. En pleno centro.La administración dice que no puede hacer nada más que reportar, y que compremos pipas.

Los vecinos y locatarios estamos, en verdad, en aprietos. ¡Imagínese e3n pleno centro, con las plagas de animales por la basura, sin agua.

No solo nos han robado, entrando los malhechores a plena luz del día a los departamentos, y nadie hace nada, sino que, además estamos sin agua, sin que haya información de #SAPAC ni del Ayuntamiento, para poder ver de qué manera resolvemos.

Ya nos estamos organizando los vecinos y locatarios, porque tampoco recibimos contestación de #SAPAC. Me estoy tratando de comunicar con #Dante Figueroa, por recomendación del presidente #José Luis Uriostegui, pero no hay respuesta.

También le he pedido apoyo al vecino y amigo diputado Ángel Adame Jiménez.

Guerrerenses en Morelos

PERSPECTIVA, por Marcos Pineda.

La comunidad guerrerense radicada en Morelos tiene una larga y profunda historia. En nuestros días se trata ya de mujeres y hombres que dejaron sus localidades de origen en la búsqueda de mejores condiciones de vida, que en su mayoría lo lograron. Su descendencia, muchos de ellos ya morelenses por nacimiento, forman parte de una articulación social que ya no distingue proveniencias.

Hay de todo. Desde comerciantes hasta académicos, políticos y hombres de negocios o empresa. Se han distinguido en cargos públicos e incluso se han organizado, aunque no del todo, en varias asociaciones. Una de las más representativas es la Fundación de Líderes Sociales y Empresariales Guerrerenses Radicados en Morelos A.C. Su presidente actual es Gerardo Silva Medina, quien ha venido desarrollando al paso de los años diferentes y consecutivas reuniones, que han dejado en claro el peso político que tiene dicha comunidad y sus posibilidades de influir en el próximo proceso electoral.

Aunque sus reuniones generales son de carácter mensual, en ocasiones como la del sábado pasado, las expectativas de asistencia son rebasadas por mucho. Y eso depende, en buena medida del invitado que corresponda recibir. Esta vez fue Rabindranath Salazar Solorio, acompañado por su señora madre y algunos miembros de su equipo político más cercano.

La migración de Morelos hacia otras tierras, a partir de 1985 se revirtió. Muchos de los que se habían ido, sobre todo a la capital del país, regresaron ya con familia y todo. Y los guerrerenses que se establecieron en las tierras Tlahuicas comenzaron a hacer historia, a formar su descendencia y forjar fuertes lazos, que los hacen sentirse y vivir tan guerrerenses como morelenses. 

La integración de los pueblos originarios, de Morelos y Guerrero, con sus tradiciones y costumbres se hicieron notar. Un escenario propicio para compartir, con uno de los que aspiran a la candidatura a gobernador, las realidades agravadas que se padecen en la actualidad. La impresión que me dieron las participaciones de los presentes no fue de algarabía. Todo lo contrario. Tenían muy claro el abandono en el que se encuentra Morelos, bajo el gobierno actual.

Si algo debe ser destacable de reuniones como estas es la experiencia y el testimonio de quienes están padeciendo la improvisación, la futilidad y el desinterés de quienes llegaron de fuera, pero no para quedarse, sino para saquear, para enriquecerse a costa del erario, para hacer negocios prontos a la sombra del poder. Quizá lo que dejen aquí sean algunas propiedades que visiten en fin de semana, pero nada más. A diferencia de los guerrerenses que decidieron hacer su vida aquí, a los fuereños que hoy gobiernan nadie los va a extrañar cuando se vayan.

Rabín pudo llevarse ese día mucho para pensar, para reflexionar y proponer. Ya veremos qué pasa en los siguientes meses.

 Y para iniciados

Circula ya una propuesta radical para dar un giro a la selección del candidato que pudiera encabezar la alianza opositora en Morelos, al gobierno del estado. Un perfil que pudiera dirimir las diferencias y lograra sumar a los partidos, sin ser militante de ninguno de ellos. Usted lo comenzará a escuchar en los siguientes días. Se trata del general en retiro, Alfonso Duarte Múgica, de quien se tienen buenas referencias por quienes saben de su trayectoria en las fuerzas armadas. Quienes lo ven con buenos ojos preguntan: Si políticos profesionales, de carrera, y otros improvisados o el ex ídolo futbolero no pudieron con el paquete, ¿por qué no dar oportunidad a un perfil diferente, que sabe de disciplina, trabajo constante y comprometido con la Nación? Usted, ¿cómo la ve?  

La información es PODER!!!