José Luis Garcitapia
*Arrancó del Encuentro Nacional de Activistas LGBTI Morelos 2016
Al arranque del Encuentro Nacional de Activistas LGBTI Morelos 2016, David Galaviz Magallanes, coordinador general del evento, adelantó que de aquí saldrá una estrategia nacional “para dar una respuesta más fuerte, dar una respuesta más sonora, y en un mismo sentido” a los embates de los grupos conservadores que están en contra de los derechos de la comunidad lésbico-gay.
De Morelos, primera entidad en aprobar constitucionalmente los matrimonios igualitarios en el país, saldrá un pronunciamiento nacional su posición ante los ataques de que han sido objeto por parte de esos grupos conservadores; indicó que todas las organizaciones que integran el movimiento LGBTI (lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual), “queremos una misma demanda: Queremos igualdad de derechos y que se reconozca y se respeten esos derechos”.
El también representante de la organización Ars Socialis indicó que en la agenda falta ver la sexualidad de manera más integral, considerar los derechos sexuales y reproductivos; y ver la ciudadanía de manera más integral. “Tenemos que trabajar en conjunto” para que los derechos sean respetados para todos, independientemente de la meta y objetivos particulares de cada organización.
Las actividades se realizarán en Cuernavaca y Tepoztlán, Morelos los días 25, 26, 27 y 28 consisten en mesas de trabajo, paneles con la participación de expertos de diversas temáticas, debates, presentaciones de libros, así como actividades artísticas y culturales.
Se tiene confirmada la participación de líderes jóvenes de más 26 estados de la República y representantes históricos y excepcionales del activismo LGBTI a nivel nacional e internacional como Gloria Careaga de Fundación Arcoíris, Amaranta Gómez Regalado de Fondo Internacional para Personas Trans, Jaime Cobian de Codise, A.C., Víctor Espíndola de MoviiMx, Simon Cazal de SomosGay (Paraguay) y Secretario Regional de GayLatino, Stuart Milk, de Harvey Milk Foundation (Estados Unidos).
También contará con la participación de representantes de la academia como, entre otros, Guillermo Núñez Noriega, destacado antropólogo mexicano en temas de diversidad sexual y Ximena Andión, experta en derechos sexuales y reproductivos del Instituto de Liderazgo de Simone de Beauvoir, institucionales como la Dra. Patricia Uribe, directora general del CENSIDA y Ricardo Hernández Forcada de la CNDH, además de representantes tanto nacionales como estatales de diversos partidos políticos.
Como parte de las actividades artísticas y culturales contaremos con la participación de Alejandra Caletti, soprano morelense, Alex Sol, la Gorda, travesti morelense, Julio César Velázquez Castillo, tenor yucateco y Morganna Love, soprano transexual que, como parte de las actividades de clausura, presentará un recital de ópera.