TEMIXCO PRIMER MUNICIPIO EN…

Inició operativo del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales.

Por encomienda de la presidenta municipal del Ayuntamiento de TEMIXCO Juanita Ocampo Domínguez, está mañana el secretario General Carlos Caltenco Serrano encabezó junto con los integrantes del gabinete municipal una reunión en la que estuvo presente el Coordinador Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Ricardo Torres Carreto.

Con ello Temixco se convierte en el primer municipio en iniciar la captación de la información acerca de los trabajos que se realizarán entre los meses de abril y junio del presente año con el propósito de que las áreas que participen como informantes en el operativo del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (CNGMD) 2023, brinden información necesaria al INEGI respecto a la operatividad de áreas fundamentales dentro del aparato gubernamental del municipio.

Algunos de los indicadores analizados serán los datos geográficos del municipio, características sociodemográficas, distribución porcentual y tasa de crecimiento de población, nacimientos registrados, unidades médicas en servicio de las instituciones del sector público de salud; participación porcentual de viviendas, características económicas; respecto a características del gobierno en torno a la inversión pública ejercida, instituciones de la administración pública municipal según la clasificación administrativa, por mencionar algunos.

El secretario general Carlos Caltenco resaltó la importancia del censo Nacional de Gobiernos municipales porque se trata de un trabajo transparente de la actual administración que permite dar a conocer los recursos con los que se cuenta, así como las acciones que se realizan en materia política pública en diversos rubros.

El aula didáctica de la Secretaría Ejecutiva, Administrativa y de Protección Ciudadana (SEAyPC) fue sede para que se dieran cita titulares de las Secretaría de Bienestar Social Mtra. Natividad Tapia Castañeda, de Servicios Públicos Mauricio Rodríguez Luqueño, el secretario Particular de Presidencia Lic. Luis Alfonso Brito Escandón, la contralora municipal Eréndira Vázquez Domínguez, secretario de Desarrollo Económico Silverio Orihuela Ortega, el secretario de Regularización de la Tenencia de la Tierra. Lic. Noél Salgado Mora, además de titulares de diversas direcciones del Ayuntamiento.

“Unidos Transformando Temixco”

LISTA LA FERIA DE…

La tradicional Feria de la Flor, Cuernavaca 2023 mantendrá sus puertas abiertas hasta el 16 de abril, ofreciendo un ambiente cien por ciento familiar, sin venta de bebidas alcohólicas; el costo del boleto será de 35 pesos.

Se contemplan los espacios para los sistemas producto de Cuernavaca y del Estado, para artesanos y área gastronómica entre otros.

Para su edición 2023, la tradicional Feria de la Flor, Cuernavaca mantendrá sus puertas abiertas hasta el 16 de abril a petición de los mismos expositores que esperan la presencia de una gran cantidad de visitantes, rebasando el éxito obtenido el año pasado cuando la presente administración municipal reactivó este importante evento que da identidad y genera turismo, así como derrama económica a través de un ambiente cien por ciento familiar.

En conferencia de prensa, el secretario del Ayuntamiento, Carlos de la Rosa Segura, indicó que ante la decisión del Cabildo de redireccionar los recursos que se necesitarían para invertir en la feria en otros rubros fundamentales para la ciudad, este evento fue concesionado al empresario Rafael Burgos, quien el año pasado organizó con respaldo del municipio la Feria de la Flor de Nochebuena Cuernavaca, comprometiéndose a mantener como base la sana convivencia de las familias sin venta de bebidas alcohólicas y donde comerciantes, productores y artesanos locales y de la región tendrán un espacio para exponer sus productos.

Aclaró que al contar con el documento que relaciona la forma en la que se tenía proyectada la feria, se desarrollará con el mismo listado de comerciantes y productores que se han inscrito para participar, así como con todos aquellos que deseen sumarse a este magno evento; puntualizando que el municipio coadyuvará en este evento solo con la difusión y brindando elementos de Protección Civil, Bomberos y de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC), recibiendo además en base al contrato una vez concluido el evento un ingreso de un millón de pesos como aportación a las arcas municipales.

Por su lado, el empresario, Rafael Burgos, invitó a las familias cuernavacenses y visitantes a disfrutar de este evento que está hecho para su convivencia, donde se contará con distintas actividades para todas las edades y un Teatro del Pueblo con una cartelera muy atractiva, como Sonido Pirata con Paya y Paka y Medio Metro; la Sonora Dinamita, Tatiana, El Show de Chuponcito, El vocalista del Mago de Oz, Mi Banda El Mexicano de Germán Román, la AAA, La Factoría, entre otros; además habrá artistas sorpresas.

Si bien la Feria de la Flor, Cuernavaca 2023, que contempla los espacios para los sistemas producto de Cuernavaca y del Estado, para artesanos y área gastronómica entre otros, arrancará este viernes a las 19:00 horas en avenida San Diego de la colonia Vista Hermosa, el costo del boleto será de 35 pesos y los juegos mecánicos tendrán costo de 35 y 50 pesos; señaló, que el registro como expositores sigue abierto, para mayores informes sobre los stands y espacios comerciales pueden marcar al 7777 035216 con Moy Carlón.

En tanto, aquellas personas que deseen retirar su inversión por los stands que habían adquirido, deben presentar en la Tesorería Municipal su solicitud de devolución para que les sean devueltos los recursos.

Por otra parte, Carlos de la Rosa subrayó que el Palenque Cuernavaca 2023 está siendo organizado por otro empresario en el Recinto Ferial de Acapatzingo, y complementará las actividades de la Feria de la Flor, Cuernavaca, ya que se estarán desarrollando en las mismas fechas y cuentan con el respaldo al cien por ciento del Gobierno Municipal, garantizando la seguridad de los asistentes con el apoyo de la SEPRAC, de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, del Ejército y la Guardia Nacional, éste último contará con un módulo al interior de la feria.

Candidaturas viables

PERSPECTIVA, por Marcos Pineda.

A lo largo ya de casi un año hemos llevado a cabo el levantamiento de encuestas prelectorales que dan seguimiento regular a distintos indicadores sobre ciertas personalidades de la política morelense que podrían ser candidatas o candidatos a la gubernatura del Estado de Morelos en el 2024.

En Consulting & Research Estadística Aplicada, con Irradia Noticias y Media Video nos propusimos contribuir a la promoción de la cultura política y la generación de una opinión pública mejor informada, aportando información que pueda servir a nuestra audiencia para formarse un criterio propio. De esta manera, en el Tracking Poll mensual se incorporan variables que miden la popularidad, la imagen y la probabilidad de voto sobre las personas incluidas en los estudios.

El uso del método comparativo nos permite analizar las variaciones sobre la percepción que tienen los posibles electores, además de las fotografías del momento en que se realizan las encuestas. A partir de la entrega de marzo decidimos agrupar a las personalidades incluidas en dos grandes series: por un lado, quienes estarían en posibilidades de obtener la candidatura de Morena o de la posible alianza que pudiera formar y, por otro lado, los que pudieran competir por alcanzar la nominación por un partido de oposición o encabezar una probable alianza opositora.

El fundamento para hacerlo de esta manera es muy claro: lo que está y estará en juego en los siguientes meses y hasta la definición de las candidaturas será quiénes habrán de encabezarlas, por uno y otro lado. En la parte oficial ya está decidido que habrán de someterse a las encuestas que Morena haga para evaluarlos, o al menos ese es el discurso que enarbola Andrés Manuel López Obrador y sostiene su operador partidario, Mario Delgado Carrillo. Y aunque la oposición no ha definido si formalizarán la alianza opositora ni cuál será el método para la selección de candidatas y candidatos, sí les resulta útil contar con instrumentos, como las encuestas, que los ayuden a decidirse por quienes sean más competitivos.

Quiero poner a usted un ejemplo que para nosotros resultó histórico. Hace 14 años, para las elecciones intermedias de 2009, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió seleccionar a sus candidatos a diputados locales con base en las encuestas y para ello contrataron nuestros servicios. Los resultados hablan por sí solos. En esa elección ganaron 15 de los 18 distritos electorales locales, 16 de 32 municipios y todas las diputaciones federales. Fueron los mejores resultados del PRI desde 1994 y hasta la fecha. Y fue con el apoyo de nuestras encuestas.

Hoy, el verdadero líder nacional de Morena, López Obrador, tiene claro que la mejor manera de enfrentar los comicios es seleccionando a candidatas y candidatos con base en encuestas. Los opositores deberían comprender que si no hacen ejercicios similares para designar a sus candidatos perderían la oportunidad de contar con candidaturas competitivas, que tuvieran posibilidades reales de luchar contra el amplio margen de ventaja que hoy Morena tiene en las preferencias electorales, en tanto marca y como partido político, liderado por la figura más popular del sexenio, el mismísimo presidente de la República.

Y para iniciados

A reserva de que usted puede descargar el informe completo en la página de Irradia Noticias Morelos o solicitar que se lo enviemos directamente a su correo electrónico o a su número de WhatsApp, quiero compartir con usted los nombres de quienes obtuvieron, en el mes de marzo, los tres mejores puntajes rumbo a la designación de la candidatura a gobernador. Por parte de Morena son Juan Ángel Flores Bustamante, Juan Salgado Brito y Margarita González Saravia, seguidos de cerca por Rafael Reyes Reyes. Por el lado de la oposición fueron José Luis Urióstegui Salgado, Ángel García Yáñez y Vinicio Limón Rivera, a su vez, también seguidos de cerca por Laura Catalina Ocampo Gutiérrez y Matías Quiroz Medina. Todavía falta tiempo, y habremos de continuar con este seguimiento estadístico.

La información es PODER!!!

PARTICIPA JOSÉ LUIS URIÓSTEGUI…

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, participo en el arranque de los trabajos de construcción de la Red de Alcantarillado Sanitario en la colonia La Unión en su primera etapa, obra a cargo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA)y que beneficiara a cerca de mil 500 habitantes de esta zona.

Ante el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y el director general del Organismo de Cuenca Balsas de la CONAGUA, Andrés Galván Torres, el alcalde de Cuernavaca expresó su agradecimiento al considerar una obra que sin duda atenderá una problemática que por años se viene presentando al poniente del municipio, y que por años se mantuvo en rezago por varias administraciones.

Resaltó que, si bien la inversión integral que se ha anunciado es importante, lo es más cuando se trata de obras que además permitirán el desarrollo de una comunidad con es el caso de la colonia La Unión y la protección al medio ambiente, ya que con esta red de Alcantarillado Sanitario se dejara de verter las aguas residuales a las barrancas de Cuernavaca.