Cuernavaca, Morelos – En un paso significativo hacia la estabilidad financiera del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, entregó al Congreso de Morelos una propuesta para adherirse al programa «Peso a Peso» de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Dicho programa permitirá reducir en un 50% el adeudo histórico que SAPAC mantiene con la CFE desde 2021, el cual asciende a aproximadamente 279 millones de pesos.
En el acto protocolario, realizado en las oficinas de la Mesa Directiva del Congreso local, Urióstegui Salgado estuvo acompañado por la diputada presidenta Jazmín Solano López y el diputado presidente de la Junta Política, Daniel Martínez Terrazas. Durante la entrega de la solicitud, el alcalde detalló que, con la aprobación del Congreso, el adeudo podría reducirse a 139 millones 793 mil 942 pesos.
El programa «Peso a Peso» establece que por cada peso pagado por SAPAC, la CFE descontará un peso, sin afectar la continuidad del servicio eléctrico necesario para la operación del sistema de agua potable. En la propuesta entregada, se contempla un esquema de pagos mensuales de tres millones de pesos durante los próximos tres años. A partir de 2028, la cantidad mensual disminuiría a dos millones 649 mil pesos.
Urióstegui Salgado enfatizó que este plan de regularización es resultado de la disciplina financiera implementada en su administración. Sin embargo, la aprobación del Congreso es necesaria, dado que la Ley Orgánica Municipal impide que una administración asuma obligaciones que trasciendan su periodo sin el aval legislativo.
El evento contó con la presencia de las diputadas Luz Dary Quevedo Maldonado, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, Ruth Cleotilde Rodríguez López, Gonzala Eleonor Martínez Gómez y Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, así como los diputados Luis Eduardo Pedrero González y Gerardo Abarca Peña. Todos ellos reconocieron la iniciativa del alcalde y expresaron su compromiso de analizar la solicitud con responsabilidad.
Este esfuerzo por sanear las finanzas de SAPAC y garantizar la continuidad del servicio de agua potable en Cuernavaca representa un paso crucial para mejorar la calidad de vida de la población, aseguró Urióstegui Salgado. Con esta acción, la administración municipal busca generar condiciones más favorables para la operación del organismo y el bienestar de las y los cuernavaquenses.