Juanita Ocampo hace entrega…

Se trata de 34 certificados de primaria y 100 de secundaria de la segunda generación de egresados.

Esta mañana la presidenta municipal del ayuntamiento de Temixco Juanita Ocampo Domínguez acompañada por el síndico municipal Andrés Duque Tinoco, así como integrantes del cabildo y gobierno municipal encabezaron la entrega de certificados de primaria y secundaria como parte de la segunda jornada de acreditación y certificación que fue posible gracias a la coordinación con la Secretaría de Bienestar Social que preside la maestra Natividad Tapia Castañeda, la dirección de Educación a cargo del Prof. José Antonio Soto Irazoque junto con la directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos en Morelos (INEEA) Grethel Nancy Streber Ramírez que estuvo de visita en Temixco junto con la coordinadora regional 05 María Elena Bermúdez.

La secretaria de Bienestar Social Natividad Tapia detalló que es sumamente importante la promoción y difusión para que jóvenes y adultos tuvieran la oportunidad de contar con su certificado mediante la aplicación de exámenes en las 3 plazas comunitarias del municipio, “tuvimos la participación de escuelas particulares con el compromiso de informar, invitar y acercar a los niños jóvenes y adultos que no han concluido su educación básica, nos falta mucho por hacer y por ello que invito a los presentes a promover y apoyar desde casa, lugar de trabajo, a todo aquel que no ha podido continuar o concluir sus estudios, seamos promotores de la educación en nuestro municipio”, resaltó la funcionaria durante su discurso.

Por su parte la directora del INEEA en Morelos Grethel Nancy Streber Ramírez felicitó al gobierno municipal por la constante coordinación al ser la tercera ocasión que se encuentra en Temixco, la primera de ellas para la firma de convenio de colaboración y las últimas dos ocasiones para entrega de certificados, reiteró la felicitación por el trabajo en conjunto y el compromiso que tienen con la educación en el municipio.

La alcaldesa Juanita Ocampo Domínguez felicitó también a los instructores que tienen un gran compromiso para combatir el rezago con la educación, porque se trata de un reto para el gobierno actual, “agradezco el apoyo y compromiso de todo el equipo de trabajo para todos aquellos que deseen superarse porque es a través de la educación como se puede expandir oportunidades de vida y aprendizaje, garantizar el desarrollo humano y permite la inclusión laboral, en esta administración contamos con convenios que ayudan también en la educación media superior, para promover las condiciones necesarias”, resaltó Ocampo Domínguez.

Durante el evento estuvieron presentes el regidor de Educación y Juventud Alejandro Flores Sánchez, la regidora de Bienestar Social y Equidad de Género Josefina Martínez Ibarra, la regidora de Organismos Descentralizados, Colonias y Poblados Lic. Patricia Toledo Navarro, en representación de la regidora Verónica Jerónimo Morán estuvo presente el CP. Vicente Lavalle Solano; el secretario de Servicios Públicos Mauricio Rodríguez Luqueño, el secretario de Desarrollo Económico Silverio Orihuela Ortega, así como las autoridades auxiliares del poblado de Santa Cruz Milpillas María Concepción Calixto y del poblado de Cuentepec Calixto Salazar.

“Unidos Transformando Temixco”

Próxima Inauguración de Centro…

Actualmente se construye un mercado, canchas, gimnasios y salas de usos múltiples.

De visita en Temixco, Morelos el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) Román Meyer Falcón acudió a la sección Nopalera de la delegación Rubén Jaramillo para encabezar los trabajos de supervisión donde se están remodelando las canchas de basquetbol, fútbol, localizadas en un conjunto donde ahora se incluirán un gimnasio al aire libre.

Se trata de la construcción de un “Centro de Barrio”, es decir, la conformación de servicios comunitarios que consiste en: un centro de Desarrollo Cultural, canchas deportivas, un mercado público con más de 100 locales y una cancha de fútbol profesional, gimnasios, salas de usos múltiples y conexión directa a una institución educativa ya existente, son más de 12 mil 500 metros cuadrados con una inversión superior de más de 110 millones de pesos y más de 800 empleos generados para esta obra.

La actual administración que encabeza Juanita Ocampo Domínguez agradece la disposición del Gobierno Federal para contemplar al municipio de Temixco para generar inversiones en beneficio de nuestros habitantes.

“Unidos Transformando Temixco”

Por Miguel Arenas

Fundación Capistrán Servicios Educativos A.C.

Este viernes 30 de septiembre la Fundación Capistrán Servicios Educativos, A. C. inició sus actividades con la conferencia magistral “Hablemos de inclusión”, a cargo de la maestra Patricia Mercado en la Sala Manuel M. Ponce en las instalaciones del Centro Cultural Jardín Borda de Cuernavaca. En la mesa participaron también la maestras Gina Cazares y Juana Zetina, esta última supervisora de la zona escolar 21, y el encargado del programa «Becas por la inclusión», el licenciado Luis Andrés Cuenca. En un ambiente de cordialidad y calidez humana, la presentación de la maestra Mercado se llevó a cabo con gran asistencia y entusiasmo del público interesado en el tema. La finalidad del evento fue dar a conocer el programa “Becas por la inclusión” y presentar a las escuelas que ya forman parte de la red de “Escuelas por la inclusión”.
Durante esta actividad, Isaura Margarita Porras Cruz, jovencita con discapacidad, amenizó el evento con un espacio musical al ejecutar viarias piezas musicales en el piano.
La titular de la fundación agregó que son susceptibles de obtener una beca de la fundación los menores de educación básica con alguna discapacidad (puede ser física, sensorial o intelectual, que incluye síndrome de Down y Trastorno del espectro autista) y los niños que vivan en situación de vulnerabilidad social y/o económica.
Se trata de una Fundación sin fines de lucro, acreditada por la Secretaría de Hacienda para recibir donativos y dedicarlos a ofrecer becas. Además, Fundación Capistrán Servicios Educativos, A. C. ofrece asesoría a escuelas en los ámbitos: pedagógico, organizacional, relación con la comunidad y administrativo. El área que más han desarrollado es la de “Cursos y diplomados” que ofrecen de manera presencial y virtual, contando con una plataforma interactiva en donde los maestros pueden aprender a su propio ritmo. Los cursos y diplomados se ofrecen a bajos costos, e incluso con becas completas para los profesores.
Este 30 de septiembre se lanzó la convocatoria para que los padres de los niños de educación básica que tengan alguna discapacidad, o bien, que tengan una situación económica o social desfavorecida (como hijos de madres solteras, huérfanos, o en extrema pobreza), puedan solicitar una beca, que consiste en el pago de la inscripción y las colegiaturas en la escuela de su preferencia, eligiendo de entre las escuelas que se encuentran en la red.
Los beneficios para las escuelas que se encuentran en la red de “Escuelas por la inclusión”, es que sus profesores serán capacitados de manera gratuita por la Fundación, para que puedan atender a los niños con discapacidad, y se dará seguimiento a los padres de familia con apoyo psicológico y pedagógico. De momento son tres las escuelas inscritas en el programa, pero esperan que otras escuelas quieran agregarse a esta red. Las escuelas participantes son: Colegio Yakunah, de Tejalpa; Liceo Chrysalis, de CIVAC y el Colegio Temachtilkali del centro de Jiutepec, además de aquellas que vayan sumándose a esta noble causa.
En el mismo acto, la directora de Fundación Capistrán Servicios Educativos, realizó una atenta invitación a las empresas y personas físicas y morales a formar parte de este proyecto mediante sus donativos, ya que la Fundación está autorizada para extender recibos deducibles de impuestos. Los interesados pueden escribir al correo: contacto@fundacioncapistran.com o marcar al teléfono 777 1332531.

Inician la construcción de…

Por Miguel Arenas

José Luis Urióstegui e integrantes del Cabildo y Gabinete, dieron el banderazo de inicio de la construcción de esta estructura en la cancha de usos múltiples.

«Esta administración municipal se ha caracterizado por el buen manejo de los recursos económicos”, resaltó el presidente municipal.

Bajo la encomienda de que la ciudad de Cuernavaca renacerá no solo con vialidades dignas, sino también con infraestructura educativa de calidad y el rescate de espacios públicos que son un beneficio para la población, este jueves el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, integrantes del Cabildo y Gabinete, dieron el banderazo de inicio de la construcción de techumbre de la cancha de usos múltiples en la escuela primaria “Estanislao Rojas Zúñiga”, ubicada en calle Narciso Mendoza de la colonia Acapatzingo.

En compañía del personal educativo y vecinos de la zona, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandro Rosas López, refirió que, continuando con las acciones aprobadas por el Cabildo para esta administración, unicipal, esta importante obra tendrá una inversión de un millón 189 mil 999 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que beneficiará a 850 habitantes, principalmente a niñas y niños que contarán con un espacio digno para su convivencia, desarrollo y aprendizaje.

Como parte de la explicación técnica de la obra, precisó que estos trabajos cubrirán una meta de 162.09 metros cuadrados para colocar una techumbre con estructura metálica que consta de ocho columnas, su cimentación es a base de concreto armado con acero de refuerzo; los trabajos que se tienen para la cimentación son manuales, avalando que el manejo de la estructura metálica será a través de una logística que permita que no haya ningún accidente, la estructura está avalada por un director responsable de obra como lo exige la normativa, quien dará seguimiento a la construcción de esta techumbre que tiene un plazo de ejecución de 60 días.

“Los trabajos van a ser con todos los cuidados debido a que esta escuela está en funciones y se debe de realizar con todos los protocolos de seguridad para las y los estudiantes”, aclaró Alejandro Rosas.

En su mensaje, el alcalde capitalino, José Luis Urióstegui, aclaró que con cada una de las obras que ha estado realizando la actual administración no se discrimina, al contrario, se hace una valoración de las peticiones ciudadanas que por años se han requerido, determinando cuales tienen un mayor impacto en la colectividad y en este caso las niñas y niños de la escuela primaria “Estanislao Rojas Zúñiga” serán favorecidos.

“Esta administración municipal se ha caracterizado por el buen manejo de los recursos económicos porque en estos nueve meses se ha disminuido la deuda pública registrada en más de un 20 por ciento, cosa que no había sucedido antes y estamos invirtiendo 135 millones de pesos en obra pública, que es casi el 8 por ciento del presupuesto total de la administración. Trabajamos transversalmente para beneficiar a toda la población y este es un ejemplo de ello”, acotó.

A nombre de integrantes del Cabildo y en presencia de la síndica municipal, Verónica Atenco Pérez y las y los regidores Paz Hernández Pardo y Ximena Gisela Román Peralta, la y él concejal, Wendi Salinas Ruiz y Fernando Carrillo Alvarado, puntualizaron que estos trabajos de construcción de techumbre son una muestra de la diversificación de las obras que ha planteado el Ayuntamiento de Cuernavaca, al no solo priorizar el mantenimiento y rehabilitación de las vialidades, sino también atendiendo uno de los temas más sensibles entre la comunidad, la educación.

En representación de esta comunidad escolar, la directora del plantel educativo, Elvira Suárez, agradeció a los integrantes del Cabildo y al presidente municipal por hacer las gestiones necesarias para atender este llamado que traerá grandes beneficios al alumnado del actual ciclo escolar y a las futuras generaciones, “agradecerle a usted licenciado por el apoyo, porque está preocupado por la educación y más que nada por la niñez de la ciudad de Cuernavaca.

A esta gratitud se unió la presidenta del Consejo de Participación Social instalado para vigilar esta obra, Hilda Mónica Morales, quien reconoció la voluntad del municipio para atender esta solicitud tan anhelada por muchos años.

En el arranque de obra se contó con la presencia de la directora general de SAPAC, Evelia Flores Hernández; el secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, Omar Israel Albavera Vázquez; el coordinador del COPLADEMUN, Luis Enrique Martínez Catalán; el diputado local por el II Distrito, Ángel Adame Jiménez; y directivos de área.

#Cuernavacarenace

ENCABEZAN CUAUHTEMOC BLANCO Y…

En conmemoración del CLXXV Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Cadetes de Chapultepec, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, asistió en la ceremonia convocada por la 24/a Zona Militar, para rendir honores a los jóvenes cadetes protagonistas de la Gesta Heroica en defensa del Castillo en que se encontraba el Heroico Colegio Militar, asediado por el Ejército de Estados Unidos y que finalmente tomó el 13 de septiembre de 1847.

Tras agradecer la invitación al General Jorge Antonio Maldonado Guevara, comandante de la 24/a Zona Militar, y saludar al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, al magistrado Luis Jorge Gamboa Olea, presidente del Tribunal Superior de Justicia y al diputado Francisco Erik Sánchez Zavala, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el presidente municipal de Cuernavaca expresó la importancia de resaltar el heroísmo de quienes muchos otros héroes nacionales, dieron su vida por defender a la Patria sin importar el tamaño del enemigo.

Junto con las autoridades convocadas, José Luis Urióstegui participó en el pase de lista de honor de los cadetes Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan Escutia, Vicente Suárez, Agustín Melgar y el teniente Juan de la Barrera, conocidos como los Niños Héroes; atestiguó la detonación de una salva de fusilería por parte de una sección del 21/° Batallón de Infantería, para después acompañar a la colocación de una ofrenda floral y montó una guardia de honor en el monumento ubicado dentro de las instalaciones de la 24/a Zona Militar.

Por falta de maestros…

Por Miguel Arenas

Ante la falta de maestros, autoridades del IEBEM, buscan cerrar la escuela federal vespertina «Abraham Castellanos», si de la colonia Revolución; sin embargo, los padres de familia impugnaron dicha decisión y, pidieron que ponga orden el Director General, Eleacin Salgado de la Paz, y se otorgue plazas para que se cumpla con el ciclo escolar 2022-2023. Al respecto habla Cecilia García Salinas, presidente general de la escuela primaria urbana «Abraham Castellanos». quien declaró:

«El presidente del consejo escolar de participación social de la Escuela Primaria Vespertina «Abraham Castellanos», ubicada en la calle Francisco I. Madero no.188 de la Col. Revolución, en Cuernavaca Morelos, hace un urgente llamado para difundir la noticia de los atropellos a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como a toda la comunidad escolar, por querer cerrar la escuela, así nada de un día para otro, sin previo aviso ni consideración de la comunidad escolar. Bajo el único argumento que la escuela tiene una matrícula de 100 alumnos, en los 6 grupos que tiene la escuela».

Hoy 5 de septiembre, se reunieron en la escuela, para manifestar su inconformidad por sus acciones del Director General del IEBEM, Eleacin Salgado de la Paz, «del que no se dejan ver más que el autoritarismo de una persona que no le importa nuestra comunidad escolar». y hacer patente la preocupación por el bienestar de los niños.

¿Porque en Morelos los…

Por Edgar Vargas Santiago

Consultoría Gubernamental (Programas exitosos de gobierno,
Auditoría, asesor político) y Negocios.

Porque debemos pagar “impuesto” por vivir en él paraíso.

Me explico brevemente.

En el norte del país no hay agua. En Morelos tenemos agua todo el año. Si el agua no llega a muchos hogares es porque la CFE corta la energía a los pozos por deudas financieras o no hay tubería o no han pagado su servicio. Agua siempre tenemos.

Varias zonas de México tienen climas extremos: o mucho calor o mucho frío o mucha agua o mucha sequía. En Morelos todo es equilibrado.

El tráfico de la CDMX es insostenible. Morelos esta a unos minutos si trabajas en CDMX. Aaah! Y estamos a hora y media del mundo: del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Morelos tiene lagos y lagunas pero además tenemos “nuestra” playa a 2 horas y media: el puerto más bello del mundo, Acapulco.

No tenemos maremotos. No podemos inundarnos por las barrancas que tenemos. Tiembla en el Pacífico se caen edificios en la CDMX y casas en la costa. En Morelos solo el susto.

Cruzamos el estado en 2 horas de lado a lado pero tenemos docenas de microclimas que no existen en ningún otro lugar del mundo.

Podemos nadar en cualquier mes del año. El clima promedio de Morelos es muy cercano al paraíso terrenal. Sabían que Morelos es el segundo territorio per capita del mundo con mayor cantidad de albercas solo detrás de Miami?

Estamos a unos minutos del mercado más grande de America Latina: la zona metropolitana Del Valle de México (EDOMEX, CDMX) con más de 22 millones de habitantes. Estamos cerca pero no adentro.

¿Sabias que Morelos es el estado que tiene la mayor cantidad de CENTROS DE INVESTIGACIÓN per capita de todo MÉXICO? Obvio los investigadores ganan bien pero están aquí por la cercanía a CDMX y por nuestro clima.

Y todo esto cuesta y cuesta mucho.

Así que si vives en alguno de los 36 municipios del bello estado de Morelos agradece a Dios y dedícate a cuidar su territorio que es por mucho, un paraíso terrenal y así debemos entenderlo.

Nota 1.- Lo de pagar “impuesto” por vivir en el paraíso, no es solo un comentario. Morelos es de los estados donde el salario mínimo es de los más bajos del país. Y seguirá siendo así. Este es el “impuesto” por vivir en el paraíso.

Nota 2.- Si en Morelos actualmente no existe la seguridad que se desea, las calles bien pavimentadas de antaño, un desarrollo social anhelado, el ambiente familiar del pasado, los empleos que necesitamos, es por obra de los seres humanos que aquí nacimos y aquí vivimos. El presente texto solo habla del bendito territorio y la geografía maravillosa en la que nos tocó vivir.

Nace el Instituto Agroecológico Latinoamericano luchando por la soberanía alimentaria en México.

En asamblea de representantes de organizaciones de La Vía Campesina constituyeron, en Guelatao de Juárez, el Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALAM) para fortalecer la estrategia de formación agroecológica, en la lucha por la soberanía alimentaria.

En este nuevo espacio se encontraron procesos “desde distintas latitudes latinoamericanas y del territorio nacional para estrechar nuestra unidad y reafirmar nuestro compromiso en lucha por la soberanía alimentaria y la defensa de la vida desde nuestros territorios agroecológicos”.

Reconocen con preocupación el escenario de mercantilización de la vida y violencia extractivista que coloca, alertan, “como nunca antes a las personas, sociedades y a todo lo que habita en el planeta, ante riesgos y peligros sin precedente, en que el futuro de la vida como la conocemos está en entredicho. Vemos con profunda esperanza el caminar de los pueblos, del mundo campesino, de los pueblos originarios”.

En esta Asamblea Constitutiva del IALAM participaron representantes de Chihuahua, Guanajuato, Puebla, Michoacán, Guerrero, Yucatán, Chiapas y Oaxaca, así como de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo Vía Campesina (CLOC/VC) de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay y Nicaragua, afirman en la Declaración de Guelatao.

La soberanía alimentaria es el derecho que tienen todos los pueblos a decidir cómo producen, comercializan y consumen la comida. «Este derecho garantiza que la población disponga de métodos y productos alimentarios inocuos, nutritivos y ecológicamente sustentables».

Fuente: EDUCA

Enaltecer la función del…

Fue nombrado el Lic. Alejandro Gómez Núñez, egresado de la Universidad Iberoamericana, como Notario Público Número Cuatro de la Novena Demarcación Notarial del Estado de Morelos, en el municipio de Jiutepec, siendo el Notario Público más joven en Morelos con 40 años, y a quien después de seis años de los últimos nombramientos de notarios en la entidad, se designa en este 2022.

El jefe del Poder Ejecutivo, Cuauhtémoc Blanco tomó protesta exhortó al notario a ejercer su función con profesionalismo, responsabilidad y certeza en su actuación, para que se continúe ofreciendo mejores servicios notariales en la entidad, y estar preparados para los retos del 2022, pues los notarios juegan un gran papel en temas de actualización fiscal y legislativa.

Por su parte, el Lic. Gómez Nuñez se comprometió a tomar este nuevo cargo «con alta responsabilidad, por lo que trabajará dignamente para hacer eficiente y enaltecer la función del notariado en el estado, con una actitud de servicio, en un nicho en donde encuentra gran satisfacción, en el poder ayudar a las personas».

El evento fue realizado en Palacio de Gobierno, asistiendo Mónica Boggio Tomasaz Merino, jefa de la Oficina de la Gubernatura; Samuel Sotelo Salgado, secretario de Gobierno; Jesús Toledo Saavedra, presidente del Colegio de Notarios del Estado de Morelos A. C. y Gregorio Alejandro Gómez Maldonado, Notario Público Número Uno de la Novena Demarcación Notarial.

Con sarna y desnutrición…

Por Rocio García

Se localizó este caso de maltrato en Temixco, Morelos, atravez de la denuncia ciudadana presentada a la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem) por la visible situación de confinamiento y abandono en su salud del canino, que al ser examinado por inspectores, observaron que el animalito presentaba brotes avanzados de escabiosis (sarna) y posible desnutrición, por lo que fue revisado y atendido por un veterinario que recetó un tratamiento adecuado.

La dependencia se comprometió a dar seguimiento de este y a mantenerse pendiente ante el posible incumplimiento en materia de protección, defensa y bienestar que haya sufrido el canino, y en caso de permanecer en omisión, referir a la autoridad competente, para se impongan medidas de seguridad y/o sanciones por infracciones, de conformidad a lo establecido en la Ley Estatal de Fauna.

Es relevante señalar que hay muchos casos de maltrato animal que por denuncias se han conocido y atendido en Temixco, así que se vuelve urgente atender medidas para concientizar a la población de lo grave que es la crueldad hacia los animales como un principio base para una escalera de violencia.

Se requiere:

Promover el trato como seres dignos de respeto

Conocer y difundir las leyes y sanciones

Denunciar y exigir pronta respuesta de autoridades

Esterilizar y vacunar

Promover más la adopción y sancionar la venta de animales por quienes no estén registrados ni regulados.

Exigir el cumplimiento de la ley al prohibir la venta de animales en mercados.

Crear una tenencia de mascotas responsable

Hacernos responsables como receptores de un animal de compañía, y brindarle los cuidados adecuados.

Para cualquier denuncia se pone a disposición el correo denuncias.propaem@morelos.gob.mx y el teléfono 777 317 55 99