TEMIXCO PRIMER MUNICIPIO EN…

Inició operativo del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales.

Por encomienda de la presidenta municipal del Ayuntamiento de TEMIXCO Juanita Ocampo Domínguez, está mañana el secretario General Carlos Caltenco Serrano encabezó junto con los integrantes del gabinete municipal una reunión en la que estuvo presente el Coordinador Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Ricardo Torres Carreto.

Con ello Temixco se convierte en el primer municipio en iniciar la captación de la información acerca de los trabajos que se realizarán entre los meses de abril y junio del presente año con el propósito de que las áreas que participen como informantes en el operativo del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (CNGMD) 2023, brinden información necesaria al INEGI respecto a la operatividad de áreas fundamentales dentro del aparato gubernamental del municipio.

Algunos de los indicadores analizados serán los datos geográficos del municipio, características sociodemográficas, distribución porcentual y tasa de crecimiento de población, nacimientos registrados, unidades médicas en servicio de las instituciones del sector público de salud; participación porcentual de viviendas, características económicas; respecto a características del gobierno en torno a la inversión pública ejercida, instituciones de la administración pública municipal según la clasificación administrativa, por mencionar algunos.

El secretario general Carlos Caltenco resaltó la importancia del censo Nacional de Gobiernos municipales porque se trata de un trabajo transparente de la actual administración que permite dar a conocer los recursos con los que se cuenta, así como las acciones que se realizan en materia política pública en diversos rubros.

El aula didáctica de la Secretaría Ejecutiva, Administrativa y de Protección Ciudadana (SEAyPC) fue sede para que se dieran cita titulares de las Secretaría de Bienestar Social Mtra. Natividad Tapia Castañeda, de Servicios Públicos Mauricio Rodríguez Luqueño, el secretario Particular de Presidencia Lic. Luis Alfonso Brito Escandón, la contralora municipal Eréndira Vázquez Domínguez, secretario de Desarrollo Económico Silverio Orihuela Ortega, el secretario de Regularización de la Tenencia de la Tierra. Lic. Noél Salgado Mora, además de titulares de diversas direcciones del Ayuntamiento.

“Unidos Transformando Temixco”

AUTORIDADES DE TEMIXCO IMPULSAN…

Actualmente el municipio cuenta con un área especial para despertar la creatividad artística en la población infantil.

Autoridades del Ayuntamiento de Temixco a través de la Secretaría de Bienestar Social que preside Mtra. Natividad Tapia Castañeda, la Dirección de Grupos Vulnerables a cargo de Ing. Lorenzo Díaz Ochoa y el director de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) César Alejandro Mejía Hernández fueron testigos para la presentación de actividades culturales y artísticas realizadas en la secundaria 4 ubicada en la colonia Azteca y posteriormente en la secundaria técnica número 21 ubicada en la delegación Rubén Jaramillo.

En el evento también estuvieron presentes el Regidor de Educación, Cultura y juventud Lic. Alejandro Flores Sánchez, el director de Educación José Antonio Soto Irazoque, el director de Cultura, Artes y Oficios Hugo Eliseo Núñez Martínez, de la Jefatura de Certificación de Artes y Oficios Vanessa Avilés Arano y la directora de Salud municipal Dra. María Elena Gaytán.

Para la actual administración que preside Juanita Ocampo Domínguez es importante impulsar a las futuras generaciones en el ámbito creativo y artístico donde siempre habrá espacio para el talento temixquense.

“Unidos Transformando Temixco”

TEMIXCO SEDE PARA LA…

Se busca establecer una Ruta crítica de Atención a mujeres en situación de Violencia.

El municipio de Temixco fue sede para llevar a cabo una capacitación por parte de la Asociación Civil “Creativera Social A.C.” del Proyecto Spotlight, un programa regional para América Latina en la agenda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como parte de las acciones para atender la Alerta de Género, pláticas impartidas por la especialista Alma Leticia Benítez.

El aula de la Secretaría Ejecutiva, Administrativa y de Protección Ciudadana (SEAyPC) reunió a personal de la Instancia de la Mujer a cargo de su titular Lic. María de Lourdes López Catalán, de la Dirección de Prevención del Delito, Supervisión, Vinculación Ciudadana y Atención Psicológica Lic. Israel Navarro Rivas, y en representación del síndico municipal Andrés Duque Tinoco estuvo presente la Lic. Sonia Miranda.

En entrevista la directora de la Instancia de la Mujer María de Lourdes López detalló que se trata de una encomienda de la presidenta municipal Juanita Ocampo Domínguez en la búsqueda de erradicar la violencia en todas sus modalidades y es mediante la capacitación y trabajo coordinado como se pueden lograr resultados, “lo que también buscamos es establecer una Ruta Critica de atención a mujeres en situación de violencia para que podamos combatir esta problemática”, puntualizó la funcionaria.

Algunos de los temas abordados fueron principalmente en materia de Derechos Humanos, Diversidad Sexual y equidad de Género con la presencia de autoridades de los municipios de Emiliano Zapata, Puente de Ixtla y Xochitepec.

López Catalán también reiteró que, de manera coordinada, se han implementado acciones y muestra de ello son estos ejercicios participativos de manera permanente para la total atención, además de reforzar pláticas, entrega de pulseras y trípticos alusivos al “violentómetro” que hacen referencia de la importancia por denunciar cualquier acto de violencia.

“Unidos Transformando Temixco”

REELIGE PLENO A MARCO…

  • Por mayoría de 4 votos. Periodo 2023-2025
  • A partir del 7 de mayo de 2023
  • Acuerdo IMIPE/SP/02SE-2023/03

Por mayoría de 4 votos, el Pleno del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística IMIPE, reeligió como comisionado presidente para el periodo 2023-2025 al Maestro en Derecho Marco Antonio Alvear Sánchez y quedó bajo el Acuerdo IMIPE/SP/02SE-2023/03.

Durante la Segunda Sesión Extraordinaria, el acto protocolario legal de la toma de protesta, la realizó el comisionado Roberto Yáñez Vázquez, por ser el comisionado decano en el IMIPE y lo hizo en los términos del artículo 133 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos.

La vigencia del Acuerdo mediante el cual se llevó a cabo la reelección, iniciará a partir del día siete de mayo de 2023 -y previamente- se realizarán las gestiones necesarias a efecto de que el mencionado Acuerdo se publique en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado de Morelos, en la página oficial del IMIPE y se remita a los Sujetos Obligados del Estado.

El Acuerdo IMIPE/SP/02SE-2023/03, también será turnado a los integrantes del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales INAI.

Es de mencionar que el párrafo último del artículo 14, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Morelos, dispone que los comisionados designados, elegirán al Comisionado Presidente, el cual durará en su cargo dos años, pudiendo ser reelecto por un periodo más, como ha sido el caso de la reelección del Maestro en Derecho Marco Antonio Alvear Sánchez.

Puede ser una imagen de 6 personas y personas de pie

ARRIBAN AL MUNICIPIO DE…

Se trata de un operativo coordinado para reforzar la seguridad en colonias consideradas como foco rojo.

Con la finalidad de coadyuvar en las actividades de seguridad pública esta mañana arribaron al municipio de Temixco 500 elementos pertenecientes a la Fuerza de Tarea de la Región I de la 24va. Zona militar, el titular de la Secretaría Ejecutiva, Administrativa y de Protección Ciudadana (SEAyPC) capitán Rubén Sánchez Rivera recibió en la base de la dependencia a elementos que estarán recorriendo diversas colonias.

“Vamos a estar recorriendo en lugares irregulares, nuestras fuerzas federales van a estar atendiendo cualquier incidencia, que la ciudadanía sepa que estamos trabajando, confíen nuevamente, estamos trabajando por garantizar la seguridad, adicional al apoyo constante de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) que participa a través el mando coordinado y estamos en la mayor disposición para atender las denuncias de la población temixquense”; explicó el funcionario.

Se reiteró que el refuerzo de la seguridad es una estrategia conjunta con el gobierno Federal y estatal por lo que se invita a denunciar cualquier anomalía situación de inseguridad ya sea al número de emergencias 911 y los números telefónicos de la Dirección de Bomberos y Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM) de Temixco 777- 385 12 98, de Protección Civil 777-3-65-94-30, de la Secretaría Ejecutiva, Administrativa y de Protección Ciudadana 777-3-26-93-88 y de Tránsito y Vialidad 777-3-25-04-51.

“Es una disuasión, no hay consigna directa en contra de nadie, lo que queremos es que la población se sienta tranquila aunado al periodo vacacional en donde también estaremos atentos, Temixco es un municipio turístico y contamos con todo el apoyo de las fuerzas federales, algo que agradecemos”, puntualizó Sánchez Rivera.

Para la actual administración que preside Juanita Ocampo Domínguez es prioridad garantizar la seguridad, mediante el trabajo coordinado y estrategias entre los tres órdenes de gobierno, para tener mejores resultados y disminuir la incidencia delictiva.

“Unidos Transformando Temixco”

Comunicado del Municipio de…

Derivado de los hechos recientes donde se vio involucrada la Directora de Derechos Humanos, Búsqueda de Personas y Atención a Víctimas del municipio de Temixco M. en D. María Beatriz Castillo Torres en un video que circula en redes sociales, autoridades del Ayuntamiento informan lo siguiente:

• En cuanto se tuvo conocimiento del hecho el secretario General Carlos Caltenco Serrano tomo la determinación de solicitar la renuncia de la funcionaria misma que fue presentada y aceptada.

La actual administración que preside Juanita Ocampo Domínguez reitera el compromiso con la ciudadanía de mantener un gobierno de puertas abiertas en el que por ningún motivo será tolerada alguna conducta impropia, prepotente y agresiva de los servidores públicos que laboran en el Municipio de Temixco, conductas que no están acorde a los lineamientos, código de ética y políticas de un gobierno que siempre estará al servicio la población temixquense.

Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie

CONCLUYE CON ÉXITO CAMPAÑA…

Fueron en total 98 parejas que dieron el “sí”, de las cuales 5 fueron matrimonios igualitarios.

La presidenta municipal del Ayuntamiento de Temixco Juanita Ocampo Domínguez y el secretario general Carlos Caltenco Serrano acompañaron a la Oficial del Registro Civil Lic. Andrea Salgado Hernández para dar por concluida la campaña exitosa de matrimonios gratuitos donde 98 parejas cumplieron en tiempo y forma con la entrega de su documentación para formalizar su enlace en una ceremonia que se realizó en la ex Hacienda de Temixco.

Frente a invitados especiales de las parejas dieron el “sí” al compromiso validado por la autoridad civil con formalidades establecidas ante la Ley uniéndose con derechos y obligaciones que implica para los contrayentes a quienes se les entregó su acta de matrimonio sin ningún costo.

Durante el evento la directora del Registro Civil Andrea Salgado puntualizó que desde la dependencia que tiene a su cargo se ha buscado en todo momento un trato digno y facilitar trámites

y agradeció a la alcaldesa Juanita Ocampo y al secretario Carlos Caltenco por el respaldo para llevar a cabo campañas donde también se ha encontrado como un aliado al Gobierno de Morelos a través de su director General del Registro Civil Lic. Sergio Israel González Macedo que estuvo presente en la ceremonia y quién reiteró a su vez el compromiso por mantener un trabajo coordinado e institucional fortaleciendo siempre al tejido social.

La funcionaria recordó que entre las campañas que se han llevado a cabo de manera exitosa son:

• Cásate en Temixco

• Constancias de inexistencia gratuitas

• Campaña de matrimonios gratuitos

• Descuentos para registro de defunción

• Campaña de registros de nacimiento hospitalarios (en el Hospital de Villa de la Flores)

El secretario general Carlos Caltenco recordó que Temixco es promotor y pionero también de matrimonios entre personas del mismo sexo que hoy también se sumaron a esta importante campaña y que es muestra de la gran apertura que tiene la actual administración a favor de la diversidad sexual, “la comunicación en una relación es fundamental, nunca dejen de ser cómplices y de tener ese espíritu de aventura o hacer cosas en conjunto, de compartir momentos que se vuelven inolvidables”, expresó el funcionario.

Por su parte la alcaldesa Juanita Ocampo Domínguez felicitó a los beneficiarios de matrimonios gratuitos, agradeció al síndico municipal Andrés Duque Tinoco, las y los regidores que aprobaron por unanimidad durante sesión de cabildo este tipo de estrategias que permiten dar formalidad a un compromiso con las familias temixquenses.

Durante el evento también estuvieron presentes la Regidora de Desarrollo Agropecuario Verónica Jerónimo Morán, la regidora de Organismos Descentralizados, Colonias y Poblados Lic. Patricia Toledo Navarro, el regidor de Educación, Cultura y Juventud Lic. Alejandro Flores Sánchez, en representación de la regidora de Bienestar Social, igualdad y Equidad de Género Josefina Martínez Ibarra acudió el Ing. Roberto Sarmina, la presidenta para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Temixco Leticia Aidee Mota Ocampo, el secretario de Regularización de Tenencia de la Tierra Lic. Noel Salgado Mora y la titular de la Jefatura de la Diversidad Sexual Carmen Yuliana Marín.

“Unidos Transformando Temixco”

Los Mejores Posicionados

Por Manuel García Y García

  • Los mejores posicionados.
  • Adelantan Nombres y Partidos.
  • La Encuesta para Morelos.

Lógicamente que no es lo decisivo, sino es solo una encuesta que se dio a conocer, pero, quizá la realidad sea otra, aunque todos tengamos derecho a votar y ser votados, pero dicen por allí que “el que tiene más saliva, traga más pinole” y quizá esa sea la realidad de esta encuesta. Los mejores posesionados de sus partidos son Jorge Meade González, perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien con esta encuesta, lógicamente que se siente feliz porque dentro del PRI y en Morelos no hay otro más fuerte que el hijo de Jorge Meade Ocaranza quien fuera ex de muchos y de pocas nueces; Rafael Reyes Reyes, el “gallo” de Morena, aunque en ese partido hay muchos tiradores para tratar de ocupar la silla que en breve dejará Cuauhtémoc Blanco Bravo y por tanto ya se afilan las uñas quienes se creen con méritos para ocupar la gubernatura de Morelos. Esta encuesta solo habla de tres aspirantes y de tres partidos, aunque sabemos que hay mucho otros que en breve sacarán la cara para que sea el respetable quien decida en los comicios del 2024; el otro es el PANísta y actual presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Uriostegui Salgado, quien desde luego tendrá que rendir cuentas y a muchos, el primero, la soberanía guayabera que con “gusto” escuchará los alegatos que podría plantear el edil actual para saber qué ha hecho de Cuernavaca y en que posición deja la Ciudad de la otrora Ciudad de la Eterna Primavera.

Sin embargo y a decir verdad: ¿Qué han hecho los mejores posicionados para la gubernatura de Morelos?, mencionar uno a uno, quizá encontremos ¡¡nada!!, porque uno es imberbe y otro sin nada y el último jugando un papel que de plano ha desperdiciado como para que la gente lo tome en cuenta: el único mérito que tiene Jorge Meade González, es haber trabajado en el gobierno de Graco Ramírez y ser hijo de otro ex de muchas cosas, pero nada sobresaliente, Rafael Reyes Reyes está haciendo trabajo bueno, pero dentro de su municipio Jiutepec, fuera nada y es imberbe, por lo que respecta a José Luis Uriostegui tuvo la suerte de alcanzar una estrella, pero en el camino solo está siendo estrellado y su talón de Aquiles, es el agua potable, porque si éste resultará electo, nadie votaría por él y no por falta de carisma, sino por la ineptitud con que ha tratado de la falta de agua potable en toda la ciudad.

REAFIRMAN INTEGRANTES DE LA…

Esta mañana el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en donde se reafirmó el compromiso de reforzar el trabajo conjunto con los Ayuntamientos a fin de cumplir el objetivo de pacificar la entidad.

Reunidos en el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), Blanco Bravo solicitó a los integrantes estatales y federales colaborar con las autoridades de la capital del Estado para garantizar que el próximo Palenque Cuernavaca 2023 cuente con la seguridad necesaria para que se lleve a cabo con tranquilidad.

En este sentido, desde la Mesa de Coordinación se desplegará un operativo compuesto por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) así como personal operativo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Además, se mantendrá un monitoreo permanente a través de las cámaras de videovigilancia del C5, y de esta manera ofrecer una estancia segura a quienes asistan a esta serie de eventos que se desarrollarán del 31 de marzo al 15 de abril.

Cultura política y esencia…

PERSPECTIVA, por Marcos Pineda.

El sistema de partidos políticos en el México contemporáneo está fuertemente influenciado por los antecedentes, orígenes, tradiciones y cultura política que aportaron las dos principales instituciones partidarias del siglo pasado: el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).

Lo que sucedió con el emergente Partido de la Revolución Democrática (PRD), heredero del priismo, pero cuyas contribuciones a la democratización del país son innegables, en sus figuras icónicas como Heberto Castillo Martínez, Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega y, de forma sobresaliente, Cuauhtémoc Lázaro Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador. Estos dos últimos, bajo las siglas del PRD, estuvieron cerca de vencer pacíficamente en las urnas a un sistema que se negó a entregar el poder presidencial.

El mismo sistema que atajó el camino a Manuel de Jesús Clouthier del Rincón (Maquío) y a Luis Donaldo Colosio Murrieta, ambos fallecidos prematuramente. Un sistema que ha sufrido cambios en las reglas electorales y en las instituciones responsables de organizar las elecciones, se han reducido las posibilidades del gobierno de utilizar el poder y los recursos del Estado para influir en las elecciones o cometer fraudes.

Sin embargo, la esencia del sistema político mexicano presidencialista y la cultura política que rige a los partidos en su vida interna siguen siendo las mismas. Respecto a la primera, incluso se ha exacerbado, aunque no ha podido convertirse en un todopoderoso, como lo fue en los sesenta y setenta del siglo pasado, pues las mismas instituciones que la oposición impulsó para poner límites al poder presidencial, hoy no han podido ser manipuladas o destruidas, por esos mismos que ayer las exigían y ahora reniegan de ellas.

Los partidos políticos en México nunca han funcionado como entidades de interés público, dirigidas en forma democrática por sus propios miembros, en igualdad de derechos y obligaciones. Los principales partidos se han influenciado de la cultura política priista o de la panista, pero no han generado una propia.

El PRI ha demostrado una y otra vez que si no tiene un dirigente que haga las veces de dueño del partido se pierde en las divisiones, los enfrentamientos e imposiciones. Esa función la desempeñó sexenalmente el presidente en turno, coludido con los eternos líderes de sus organizaciones corporativas. Y desde que Ernesto Zedillo declaró la llamada “sana distancia”, no se han podido recuperar. A pesar de que lo intentaron, por todos los medios, ni Roberto Madrazo Pintado ni Enrique Peña Nieto lo lograron. Y pinta para que Alejandro Moreno Cárdenas (Alito) tampoco lo consiga, ya que, otra vez, está envuelto en una trama de traiciones, enconos y revanchas.

En el PAN, generaron una tradición cupular y elitista. Una distribución de los cargos y los encargos basada en una especie de relevo generacional, pero que se parece más a un escalafón, al premio a la constancia, perseverancia y lealtad, pero entre ellos, lejanos al pueblo, a menos que se trate de tiempos de campaña.

Los demás, partidos satélite, carroñeros, familiares e incluso sectarios, como sean, que han logrado subsistir, tienen un dueño definido e inamovible. Siempre encuentran la manera de seguir dirigiéndolos desde sus inicios hasta su defunción política. PT, Partido Verde y Movimiento Ciudadano parecen funcionar más como negocios con un sistema de franquicias en los estados de la República.

Hay mucho más que se puede analizar, pero todo apunta a que la cultura política y la esencia del sistema de partidos sigue siendo la misma.

Y para iniciados

Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, Jorge Gamboa Olea: Hoy por la mañana, a eso de las siete y veinte, una camioneta, al parecer Suburban, de modelo reciente, entró al estacionamiento de las instalaciones que usted administra, en la calle Leyva número 7, atrás del Palacio de Cortés. Tengo fotografía y testimonios al respecto. Llevaba los números de las placas cubiertos con una especie de cinta negra. Esto causó suspicacias y temor de los automovilistas y las personas que transitaban por ahí, porque no saben si se trata de algún delincuente o de un funcionario prepotente. ¿De qué se trata? ¿Quién es esa persona o funcionario que puede circular impunemente de esa manera por las calles de la ciudad? ¿Si no era funcionario o juez, cómo es que eso pasa y a qué iba a sus instalaciones? Y, José Luis Urióstegui y Alicia Vázquez Luna: ¿La policía vial de Cuernavaca qué onda? Andan bien feroces con los conductores en general, pero ¿y esta camioneta? ¿De qué privilegios estamos hablando? Por la tarde daré más detalles en la emisión vespertina.

La información es PODER!!!