Alternativas de liquidación de…

Trabaja Fovissste en el rediseño de créditos. con el que ofrecerá alternativas para la liquidación de créditos a personas con mayor grado de vulnerabilidad.

El director general del Issste, Pedro Zenteno, destacó que a ninguno de los acreditados se les retirará su vivienda, “está garantizada y no la van a perder con el Fovissste”

Ciudad de México, 10 de agosto de 2022.- Con el respaldo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el Fondo de la Vivienda (Fovissste) brindará alternativas para otorgar vivienda de calidad y atender la realidad económica de personas acreditadas que presentan adeudos.

En este sentido, el director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, destacó que además del fortalecimiento y transformación de los servicios de salud, hay un trabajo conjunto con Fovissste para implementar nuevas acciones con visión integral y soluciones a la medida en el programa de créditos, liquidación y escrituración. “Queremos una vivienda con mayor dimensión social, como un derecho, no como una mercancía”, puntualizó en la conferencia sobre el informe de avances de la Política Nacional de Vivienda.

El vocal ejecutivo del Fovissste, César Buenrostro Moreno, enfatizó la importancia de mejorar los productos crediticios para poder realmente enfocarse a la realidad actual, la realidad del trabajador.

«Si hay necesidad de hacer alguna quita, se estaría aplicando; en algunos casos extremos estaríamos haciendo estudios socioeconómicos y estamos trabajando en un convenio con la Escuela de Trabajo Social de la UNAM para que ellos nos puedan apoyar.”

Buenrostro Moreno detalló que en el último trimestre del año se estará lanzando un programa piloto donde se otorgarán cinco mil créditos en pesos. Además, a finales de agosto se planea iniciar el programa Solución a la Medida, con el cual se dará una alternativa específica a cada persona, “las soluciones deben de ser uno por uno, no puede haber una solución general, debemos de ir trabajador por trabajador”, indicó.

En presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, y del director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, el vocal ejecutivo añadió que se lleva a cabo el rediseño de los financiamientos y programas de reestructura y se fortalece la atención integral a derechohabientes al llevar módulos de Fovissste a las dependencias gubernamentales.

Además, mencionó los avances con los conjuntos habitacionales que presentan problemáticas importantes como Cantaluna, en Acapulco, Guerrero; Lomas del Desierto, en Rosarito, Baja California; Quintas del Desierto, en Gómez Palacio, Durango, y Tlalpan 550, en la Ciudad de México.

Finalmente, el director del Issste destacó que a ninguna persona acreditada se le retirará su vivienda, “tenemos esa sensibilidad para entender caso por caso. La vivienda está garantizada y no la van a perder con el Fovissste”.

Para más información, los derechohabientes pueden llamar al teléfono 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX y Youtube: FOVISSSTE.

¿Porque en Morelos los…

Por Edgar Vargas Santiago

Consultoría Gubernamental (Programas exitosos de gobierno,
Auditoría, asesor político) y Negocios.

Porque debemos pagar “impuesto” por vivir en él paraíso.

Me explico brevemente.

En el norte del país no hay agua. En Morelos tenemos agua todo el año. Si el agua no llega a muchos hogares es porque la CFE corta la energía a los pozos por deudas financieras o no hay tubería o no han pagado su servicio. Agua siempre tenemos.

Varias zonas de México tienen climas extremos: o mucho calor o mucho frío o mucha agua o mucha sequía. En Morelos todo es equilibrado.

El tráfico de la CDMX es insostenible. Morelos esta a unos minutos si trabajas en CDMX. Aaah! Y estamos a hora y media del mundo: del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Morelos tiene lagos y lagunas pero además tenemos “nuestra” playa a 2 horas y media: el puerto más bello del mundo, Acapulco.

No tenemos maremotos. No podemos inundarnos por las barrancas que tenemos. Tiembla en el Pacífico se caen edificios en la CDMX y casas en la costa. En Morelos solo el susto.

Cruzamos el estado en 2 horas de lado a lado pero tenemos docenas de microclimas que no existen en ningún otro lugar del mundo.

Podemos nadar en cualquier mes del año. El clima promedio de Morelos es muy cercano al paraíso terrenal. Sabían que Morelos es el segundo territorio per capita del mundo con mayor cantidad de albercas solo detrás de Miami?

Estamos a unos minutos del mercado más grande de America Latina: la zona metropolitana Del Valle de México (EDOMEX, CDMX) con más de 22 millones de habitantes. Estamos cerca pero no adentro.

¿Sabias que Morelos es el estado que tiene la mayor cantidad de CENTROS DE INVESTIGACIÓN per capita de todo MÉXICO? Obvio los investigadores ganan bien pero están aquí por la cercanía a CDMX y por nuestro clima.

Y todo esto cuesta y cuesta mucho.

Así que si vives en alguno de los 36 municipios del bello estado de Morelos agradece a Dios y dedícate a cuidar su territorio que es por mucho, un paraíso terrenal y así debemos entenderlo.

Nota 1.- Lo de pagar “impuesto” por vivir en el paraíso, no es solo un comentario. Morelos es de los estados donde el salario mínimo es de los más bajos del país. Y seguirá siendo así. Este es el “impuesto” por vivir en el paraíso.

Nota 2.- Si en Morelos actualmente no existe la seguridad que se desea, las calles bien pavimentadas de antaño, un desarrollo social anhelado, el ambiente familiar del pasado, los empleos que necesitamos, es por obra de los seres humanos que aquí nacimos y aquí vivimos. El presente texto solo habla del bendito territorio y la geografía maravillosa en la que nos tocó vivir.

Enaltecer la función del…

Fue nombrado el Lic. Alejandro Gómez Núñez, egresado de la Universidad Iberoamericana, como Notario Público Número Cuatro de la Novena Demarcación Notarial del Estado de Morelos, en el municipio de Jiutepec, siendo el Notario Público más joven en Morelos con 40 años, y a quien después de seis años de los últimos nombramientos de notarios en la entidad, se designa en este 2022.

El jefe del Poder Ejecutivo, Cuauhtémoc Blanco tomó protesta exhortó al notario a ejercer su función con profesionalismo, responsabilidad y certeza en su actuación, para que se continúe ofreciendo mejores servicios notariales en la entidad, y estar preparados para los retos del 2022, pues los notarios juegan un gran papel en temas de actualización fiscal y legislativa.

Por su parte, el Lic. Gómez Nuñez se comprometió a tomar este nuevo cargo «con alta responsabilidad, por lo que trabajará dignamente para hacer eficiente y enaltecer la función del notariado en el estado, con una actitud de servicio, en un nicho en donde encuentra gran satisfacción, en el poder ayudar a las personas».

El evento fue realizado en Palacio de Gobierno, asistiendo Mónica Boggio Tomasaz Merino, jefa de la Oficina de la Gubernatura; Samuel Sotelo Salgado, secretario de Gobierno; Jesús Toledo Saavedra, presidente del Colegio de Notarios del Estado de Morelos A. C. y Gregorio Alejandro Gómez Maldonado, Notario Público Número Uno de la Novena Demarcación Notarial.

Uno de los poblados más antiguos, con mayor tradición y cultura en Cuernavaca es Acapantzingo, que actualmente se ha convertido en un corredor urbano de los más importantes de nuestra ciudad, con importante crecimiento económico e inmobiliario.

Una zona que abarca grandes atractivos para recorrer, conocer y disfrutar. Y para vivir representa una excelente opción, pues además del equipamiento de servicios, transportes, comercios, escuelas, cuenta con lugares de esparcimiento para disfrutar sin ir más lejos.

En un rango menor a un kilómetro alrededor se encuentran, como ejemplo, el Jardín Etnobotánico, antes casa de Maximiliano, el Museo de Ciencias en Atlacomulco, el parque Ecológico Barranca Chapultepec, el Centro Histórico de Cuernavaca, el Palacio de Cortés.

El crecimiento que se ha dado en esta localidad es similar al de lugares emblemáticas como Coyoacán y San Ángel en la Ciudad de México, pues no ha perdido el encanto de su identidad y tradiciones, y porque es una delicia paseas por sus calzadas llenas de árboles, comprar en sus mercados y disfrutar de sano esparcimiento en sus plazas y cafeterías al aire libre.

Dentro de esta bella colonia están ubicadas algunos condominios donde los desarrolladores apostaron por mantener y preservar amplios jardines y monumentales árboles maduros. Queremos recomendarles nuevos desarrollos de casas en un precioso conjunto que cuenta con una hectárea de jardín únicamente y recorrerlo es un placer a la vista. Usted puede salir a trotar, correr, caminar o andar en bicicleta.

Casa Nueva en Condominio $3,850,000.00 informes: https://www.facebook.com/RocioGarciTapia.Arquitecto

A 45 minutos de la Ciudad de México, 10 minutos desde Cuernavaca, 15 minutos de Tequesquitengo, 10 minutos hacia Jardines de México, a 5 minutos de Chiconcuac, a un paso del centro de Tezoyuca, 5 minutos al Zócalo de Xochitepec. Es un paraíso, un vergel, un espacio lleno de tranquilidad y vegetación. Con un delicioso clima cálido, rodeado de árboles frutales, jardín maduro con mandarina, limón guanabana, mango, zapote, y arboles frondosos, laurel del la india, tabachines, palo de rosa, un paraíso de jardín plano. Hermosa residencia de una planta, con todas las comodidades, amplitud, luz, y diseño. Para disfrutar las vistas arboladas. Dentro de exclusivo fraccionamiento con rigurosa vigilancia las 24 horas, al interior jardín común amplísimo, tranquilidad y seguridad. El proyecto es muy amplio y cómodo, la casa principal cuenta con 4 recámaras cada una con baño , estudio, terraza, amplísima sala y comedor, cocina equipada, desayunados, alacena, garaje 6 autos o más , área de servicio como otro bungalow, con recámaras, cocina, áreas de lavado, etc. Alberca con calefacción solar, Cancha de tenis , y todos los servicios, gas estacionario, el fraccionamiento cuenta con pozo propio, recolección de basura, servicios ocultos. Una residencia para disfrutar el paraíso de Morelos, para que toda la familia disfrute la zona más paradisiaca del estado.

A 5 minutos de las universidades más importantes del país.

PRECIO DE VENTA

$14,000,000.00

5600 m2 de terreno

350 m2 de construcción

El Ayuntamiento de Cuernavaca y el Colegio de Notarios pondrán en marcha a partir del 1 de septiembre la «Primera Jornada Notarial», que establece la aplicación de estímulos fiscales de un 50 por ciento de descuento en la regularización de propiedades.

En conferencia de prensa, Kojak Jaimes García, director General de Ingresos, informó que el alcalde Antonio Villalobos Adán, el Cabildo y el respaldo del Colegio de Notarios, convinieron llevar a cabo estas acciones que permitirán a las familias gozar de certeza jurídica en la posesión de sus inmuebles.

Jaimes García detalló que se trata de un programa social dirigido a propietarios de casas o predios con un costo comercial de hasta 800 mil pesos.

Enfatizó que a través de la Dirección General de Ingresos, Recaudación, Impuesto Predial y Catastro, los ciudadanos obtendrán el descuento a la hora de realizar trámites diversos como el de traslado de dominio, elaboración de planos catastrales y la expedición de certificado de no adeudos de impuestos. El acuerdo de colaboración con los notarios los compromete a ofrecer también a los ciudadanos descuentos en los trámites para lograr la legal posesión de sus viviendas o terrenos.

El Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo (Filateq) recomiendó a turistas y visitantes disfrutar de la Playa Ejidal de Tequesquitengo, que cuenta con palapas, áreas verdes, juegos infantiles y un amplio estacionamiento.

Ubicada en la calle Laguna Ibera, a tan solo 40 minutos de Cuernavaca, en esta playa no se cobra el acceso; y además de restaurante, ofrece servicio de alberca, renta de motos y lanchas acuáticas, así como instructor de esquí acuático.

Debido a la temporada, los prestadores de servicios sugieren reservar con anticipación al 734 104 2483 o por mensaje en su página de Facebook “Playa ejidal de Tequesquitengo”.

Las instalaciones están abiertas de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 18:00 horas y de sábado a domingo de 9:00 a 18:30 horas.

Difícil entender la arquitectura…

El concepto del “instante decisivo” implica que el fotógrafo anticipe un “…momento importante en el flujo constante de la vida y lo capta en una fracción de segundo”. Este es uno de los conceptos más atrayentes y cautivadores de la fotografía. El “instante decisivo” “permite sorprender la vida «¡en flagrante delito! »”
Henri Cartier-Bresson.

Por Rocío García

La fotografía de arquitectura se ha convertido en una disciplina por sí misma. Es difícil entender la arquitectura sin pensar en la fotografía.

La fotografía ha sido tradicionalmente la manera de acercar y dar a conocer las obras de arquitectura, una gran herramienta para las empresas inmobiliarias y vendedores potenciales, ya que es el primer acercamiento, la primera buena impresión para percibir y conocer los espacios, es también una gran herramienta del diseñador para dar a conocer su trabajo.

Por eso hay que reconocer la labor de fotógrafos que se han especializado en esta área, ya que hay que tener una sensibilidad especial por el arte y la estética.

Algunas recomendaciones para fotografía de arquitectura:

Una buena iluminación, ayuda a enfatizar un espacio, una estructura específica o una atmósfera, buscar la mejor iluminación del día, por la mañana antes del mediodía.

Tomate el tiempo para encontrar un ángulo diferente que los espacios se aprecien diferente y esto ayuda a hacer más personales tus imágenes.

Si se utiliza un lente gran angular en los edificios contienen pequeños detalles que se pierden cuando una fachada o una habitación entera se captura en un encuadre. Explora los detalles de cerca, que podría revelar algo nuevo sobre el diseño.

Fotografía Israel García.

Más de 4,000 millones de pesos están a disposición de los trabajadores de Morelos para la compra de vivienda, anunció el director general del Infonavit, David Penchyna Grub; mientras que el gobernador Graco Ramírez puso a disposición de los desarrolladores inmobiliarios la reserva territorial estatal para la construcción de vivienda de interés social.

Asimismo, coincidieron en señalar que acabó la construcción de vivienda “sin ton ni son” y sin sustentabilidad, servicios básicos, escuelas y falta de conectividad con los centros de trabajo, que llevaron a los trabajadores a abandonarlas y generar un problema social.

En este sentido, el gobernador Graco Ramírez afirmó que Morelos corrigió la política de desarrollo urbano que atentaba contra los recursos naturales, la sustentabilidad y las tierras de cultivo; y para ello elaboró el Plan de Desarrollo Urbano del Estado, que establece en dónde sí y en dónde no se puede construir y exige el cumplimiento de normas ambientales.

David Penchyna reconoció que la política de desarrollo de vivienda en el país llevó a la edificación de conjuntos habitacionales que no contaban con servicios básicos ni escuelas ni conectividad con los centros de trabajo, provocando el abandono de las casas; y llamó a los constructores y municipios a corregir errores.

Resaltó que hoy en Morelos existen las condiciones para el desarrollo de vivienda de manera responsable y adelantó que el Instituto tiene una bolsa de más 4,000 millones de pesos, para el otorgamiento de créditos en el estado; e informó que el crédito Infonavit paso de 930 mil pesos a un millón 700 mil.

Reconoció que esta bolsa será insuficiente para atender el derecho que tienen 73,500 trabajadores a un crédito, pero permitirá disminuir la demanda de vivienda.

El gobernador Graco Ramírez sostuvo que el compromiso de su gobierno es garantizar que los trabajadores que tengan vivienda y que ésta se construya de la manera y lugares correctos y con las mejores condiciones.

Graco Ramírez y David Penchyna entregaron escrituras y certificados de cancelación de deuda, cheques por devoluciones de aportaciones y créditos para vivienda a más de 300 trabajadores afiliados al Infonavit; y reconocimientos a Empresas de 10, por el cumplimiento en el pago oportuno de sus aportaciones al Infonavit.

La suma de voluntades entre gobierno, empresarios y prestadores de servicios, aunado a las manifestaciones religiosas, sitios arqueológicos, biodiversidad, artesanía, gastronomía y folclore, lograron que Tepoztlán Pueblo Mágico obtuviera el premio al Mejor Producto de Turismo Activo Internacional 2017 en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Así lo expresó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, quien además dijo que este trabajo, y el premio, posicionan a Morelos a la vanguardia del sector por ser un ejemplo a nivel nacional sobre cómo convertir a productos existentes, en este caso la marca Pueblos Mágicos, en destinos más competitivos e innovadores.

“Lo que nos llevó a obtener este premio fue justamente la diversificación que hicimos de 18 productos turísticos vendidos a través de uno sólo: Tepoztlán Pueblo Mágico, uno de los destinos más importantes a nivel nacional”, explicó Reyes Fuchs.

Así, expuso el Gobierno de la Visión Morelos buscó no solamente vender una marca, sino experiencias en balnearios, productos históricos, medicina tradicional, hoteles boutiques, sitios arqueológicos, además de manifestaciones religiosas, biodiversidad, artesanías, gastronomía, música y danza.

Bajo la marca Tepoztlán Magia y Cultura llegamos a muchos más mercados, además lo hicimos un producto incluyente, apegado a las políticas del gobierno de la Visión Morelos, el premio es por tanto un compromiso más cumplido”, finalizó.