RABINDRANATH: VA EN MORELOS…

Rabindranath intervendrá ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador para resolver problemas de inseguridad.

A invitación del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Morelos, el Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Rabindranath Salazar Solorio, asistió a un desayuno para crear una agenda conjunta con los representantes de la iniciativa privada

“Así que a mi me ha quedado claro algo: sin los empresarios, simplemente no se puede detonar el desarrollo de Morelos. ¿La clave? Que haya un trabajo conjunto, hombro con hombro, con todos ustedes, que se hagan estos espacios donde los escucho, porque sería muy arriesgado de mi parte, que sin ser empresario, me atreviera a establecer una agenda de atención sin ustedes”, aseveró.

Luego de escuchar las preocupaciones de los empresarios, Rabindranath dijo que intervendrá ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, para “ponerle un hasta aquí” a la ola de robos y violencia que se da en la zona norte de la entidad, principalmente en la carretera México-Cuernavaca.

El funcionario federal no dudó en externar que este es un tema de voluntades y que seguramente tanto la secretaria de Seguridad como el jefe del Ejecutivo federal, no tendrán inconveniente en dar las instrucciones a quien sea necesario para ponerle fin a este mal que aqueja a los morelenses y a quienes transitan diariamente por la citada vía de comunicación.

El Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República dijo conocer perfectamente la problemática que sufre el país y, obviamente en Morelos; por ello, hizo un llamado a los empresarios para sumar esfuerzos y voluntades a favor de esta entidad, que reconoció, en los últimos años ha sufrido un grave atraso en su desarrollo.

“Nos falta mucho por hacer, de ahí que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, demande el apoyo de los distintos sectores sociales para consolidar la Cuarta Transformación.

Con el apoyo de los empresarios, enfatizó, se combatirá el problema de la inseguridad, el desempleo, el desarrollo de la planta productiva y otros problemas que enfrenta el Estado.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Antonio Sánchez Purón, agradeció la visita del Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Rabindranath Salazar Solorio, en quien confió habrá una pronta respuesta a los reclamos del sector productivo.

REFLEXIONES SUCESORIAS

Por Gerardo Fernández Casanova//MundoMagazzine

Puede decirse que en todo el mundo los procesos de sucesión del poder gubernamental, sean presidentes o primeros ministros y hasta reyes, revisten serios conflictos entre las fuerzas políticas. Tal condición se agudiza en el caso de la existencia de fuerzas con alto grado de dominancia, como es el de México y de Morena. En algunos casos se opta por la reelección para evitar el conflicto o, por lo menos, diferirlo, que no es el caso de México por mandato constitucional y por plena decisión del actual presidente y líder político.

Titulo esta colaboración como reflexiones porque confieso no poder tener una opinión propia y definida. Quienes a esto de opinar nos dedicamos tenemos que acudir a experiencias previas y a parámetros establecidos. Lo que hoy se vive en México es inédito e insólito. Ver la realidad actual con mentalidad antigua sólo deriva en confusión y error; más aún cuando durante demasiado tiempo el sistema político cimentaba una de sus patas en la no reelección y en la facultad meta constitucional del presidente de designar a su sucesor; desde el año 2000 eso ya no pudo permanecer, pero aún hay polvos de aquellos lodos.

El Presidente López Obrador ha acotado su intervención exclusivamente a recomendar (instruir) a su partido la aplicación del método estatutario de la encuesta para definir la candidatura presidencial y a asumir personalmente el ser garante de la transparencia y la legalidad del procedimiento, sin cargar dados en beneficio o perjuicio de los aspirantes a la nominación. El asunto es de extremada importancia puesto que el o la nominado será, a no dudarlo, el sucesor (a). Mi única opinión es en el sentido de tener plena confianza en Andrés Manuel López Obrador.

Una primera reflexión. Tres de los cinco aspirantes pertenecen al equipo inmediato del Presidente (dos secretarios del gabinete y una jefa de gobierno de la capital) los otros dos son legisladores: un senador líder de la bancada de MORENA y un diputado sin partido pero propuesto por el Partido del Trabajo como partícipe de la coalición gobernante. En ningún caso se trata de un dirigente actual o anterior de algún partido, como sí fue el caso del propio AMLO. En esta materia hay cierta reminiscencia del pasado priísta. No es el dedo presidencial pero sí la mano con cinco dedos. Pensando en futuras condiciones advierto que no me gusta, distorsiona la operación administrativa de los aspirantes, confunde respecto del uso de recursos públicos y no permite conocer la capacidad de liderazgo propio del aspirante por el hecho de ser un subordinado a ultranza.

Otra reflexión se refiere a la manera de entender la encuesta, que es un ejercicio estadístico sobre una muy pequeña porción del universo, 10 mil encuestados a lo sumo. Cuál será el peso relativo de los sectores sociales, para el caso del proyecto de transformación, 9900 participantes en la muestra tendrían que pertenecer al sector popular depauperado: ni modo que el encuestado tenga teléfono sea fijo o celular, o domicilio reconocible en la Guía Roji. Cuidado con una encuesta ignorante del México profundo, el error sería catastrófico.

Yo me he manifestado por un aspirante, Noroña, en el remotísimo caso de ser encuestado, simplemente por reconocerle capacidad de convocatoria y liderazgo. Esta condición no se logra con los kilómetros de bardas o espectaculares de elevado costo monetario de otros aspirantes.

No creo en la magia encuestadora que mida esta capacidad que, por cierto, es la única indispensable para acercarse a reemplazar al Presidente López Obrador. Los tiempos por venir serán en extremo conflictivos; las caras bonitas o las eficiencias administrativas no serán útiles a la hora de combatir a la ultra derecha mundial volcada sobre nuestro país.

Elementos de marina empezarán…

Por Manuel García Y García//Mundo Magazzine
  • Comprometido CBB con la Ciudadanía.
  • Marina, Ejército y Demás Cuerpos Vigilarán.
  • Ya Lo Habían Solicitado.

Ante tantas denuncias que han llegado a los oídos del mandatario de Morelos, éste se comprometió, a que a partir de ya, elementos del Ejército Mexicano, elementos de la Marina, en coordinación con otros cuerpos policiacos empezaron a patrullar la carretera de Tres Marías a Huitzilac en donde sujetos armados que se movilizan en vehículos secuestran a personas que tienen la desgracia de transitar por esa carretera, por lo que el mandatario se comprometió a que “desde hoy, tendremos el apoyo de los cuerpos federalews para garantizar paz y tranquilidad para las personas que viajan y transitan por la carretera federal Huitzilac- Toluca. Y es que desde hace mucho tiempo en esos lugares han existido actos bandalicos, actos de sangre, actos de rapiña y robo, sobre todo en familias que muy confiados van a las Lagunas de Zempoala, lugar a donde son blanco fácil de la delincuencia; algunas familias que no saben del peligro, llegan hasta a acampar en el lugar; hoy, ante tanta inseguridad y ante tantos hechos sangrientos, Cuauhtémoc Blanco Bravo decidió solicitar al gobierno federal el apoyo para que la Marina y el Ejército vigilen dicha carretera. Cabe decir que no hace mucho tiempo, una mujer que circulaba por la carretera de Tres Marías—Huitzilac recibió un balazo en la cabeza y posterior perdió la vida. Asimismo,o, una familia que venía circulando por la misma carretera, fueron víctimas de los delincuentes, mismos que viajaban en un vehículo, el cual iba atrás de ellos; los rebazó, y más adelante instalaron un reten en donde los pasaron y los secuestraron para circularlos por Fierro del Toro y otros lugares, y los delincuentes les exigen dinero como rescate y en donde los sujetos recibían órdenes de un “jefe”, quien ordena los secuestros, quienes tuvieron de dar el rescate, gente que sufrió este secuestro, afirmó que al pasar por Tres Marías, solo había un patrulla, escondida por el lugar, pero indefensa. Estos hechos que hace muy poquito fueron secuestrados, dijeron que los delincuentes los anduvieron paseando y en el trayecto, les dicen el lugar dónde iban a pagar el rescate, porque a la mujer la tenían secuestrada; los delincuentes los soltaron a media noche en la obscuridad, y como la mujer tenía un disparo, caminaron mucho pero al final lograron llegar a un OXXO donde les prestaron auxilio.

Ante los hechos denunciados, Blanco Bravo, dijo a los medios de comunicación que hace no mucho tiempo ya exitían pláticas con el gobierno federal para que apoyaran a Morelos y mandar patrullaje sobre las carreteras de Tres Marías-Huitzilac, Huitzilac-Toluca, y Huitzilac-Chalma para brindar a los paseantes o personas que circulan por el lugar, seguridad y que desde ya combatirán a los delincuentes que se han dedicado a secuestrar familias, a asesinar a personas y demás.

Incertidumbre y temor por…

Por Manuel García Y García//MundoMagazzine

Con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las y los morelenses que transitan por la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, el personal de la Dirección General de Servicios de la Secretaría de Administración cercó la zona para resguardo y su debido análisis por parte de las autoridades competentes.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, tras estos hechos, desplegó elementos al sitio para llevar a cabo las labores de delimitación a fin de evitar incidentes.

Aunado a lo anterior y como forma preventiva, la CEPCM en coordinación con las brigadas internas de Protección Civil de Palacio de Gobierno, efectuaron la evacuación de trabajadores y visitantes que se encontraban en el recinto, con el propósito de implementar una revisión y descartar que se cuente con algún riesgo en el inmueble.

Se espera que, en próximas horas, personal de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) realice las evaluaciones y dictámenes correspondientes para informar las causas que originaron este suceso.

¡ALERTA! MUY ACTIVOS LOS…

Por Manuel García Y García//MundoMagazzine

Hay impotencia, rabia de personas que son víctimas de los jaqueadores, mismos que dejan en cero las cuentas bancarias que jaquean dejando en la bancarrota a sus víctimas que, lo único que hacen es lamentarse.

Hoy, cuando al revisar su cuenta bancaria, para disponer de un poco de dinero, se dio cuenta que ya se la habían vaciado, robándole 9 mil pesos que tenía en su cuanta en Santander.

De inmediato se puso en contacto con “su” banco para denunciar el jaqueo de su tarjeta, y ya era demasiado tarde, pues los delincuentes ya le habían jaqueado nueve mil pesos.

El coraje y la impotencia se apoderaron de la cuentahabiente, quien por falta de tiempo y la premura del acontecimiento, intenta levantar una denuncia para ver si, a través, de cámaras o lo que se puede hacer, la policía cibernética logra dar con los delincuentes.

Asimismo, ya tiene cita con ejecutivos del banco Santander, para ver en qué forma podría recuperar su dinero.

El mismo banco invita sus clientes a no abrir su cuenta de su teléfono móvil en la calle, ni en el banco, en ningún otro lugar que no sea su casa.

La persona que víctima del jaqueo de 9 mil pesos, afirma que habría su teléfono en su casa, para “mayor seguridad, pero de nada valió los jaqueadores hicieron de la suya, dejándola sin un centavo.

Puede ser una imagen de 1 persona y sonriendo

RABINDRANATH SALAZAR: MANCUERNA ENTRE…

Rabindranath mediará para asegurar entorno de inversiones en Morelos.

El Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Rabindranath Salazar Solorio, asistió como invitado especial a un encuentro con el colectivo empresarial e industrial, ADIEM.

Rabindranath, aseveró que la mancuerna entre iniciativa privada y gobierno, es fundamental para atraer a Morelos inversión en el sector de infraestructura, industria y servicios, permitiendo, además, mayor producción, recursos financieros, ingresos fiscales y oportunidades de negocios para la región.

“Esta participación siempre deberá estar equilibrada con el interés público, para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo, teniendo como prioridad la justicia, así como la igualdad social. Ese es el objetivo”, sostuvo.

Asimismo, a través de un diálogo abierto y propositivo con 40 inversores de distintos sectores de la iniciativa privada, Rabindranath se comprometió a fungir como mediador ante los tres niveles de gobierno para dar seguridad a los inversores.

También, exhortó a los empresarios a pensar con responsabilidad y fijar puentes de comunicación que logren detonar el desarrollo en la entidad y llegar acuerdos para generar empleos.

«En mis tiempos de servidor público financiamos pequeños negocios, pero también convencimos a multinacionales como la NISSAN de no retirar su inversión; como exalcalde, logramos que UNILEVER se afianzará y la fábrica FERU se instalará en el Valle Industrial mediante un acuerdo de cero pago de impuestos», afirmó

Finalmente, escuchó diferentes propuestas para formular acciones de desarrollo que le den a Morelos el distintivo que le pertenece en la generación de empleos y fortalecimiento de la economía regional.

¡No Hay Dedazo, No…

¿SE INCLINARÁ LA BALANZA PARA APOYAR ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA?

Por Manuel García Y García//MundoMagazzine

Quizá se pueda interpretar de favoritismo cuando se ven monumentales con el jefe del Ejecutivo federal alzando la mano a quien, desde hace tiempo, podría ser la sucesora de Andrés Manuel López Obrador.

Son favoritismos o simplemente fotos que se dejan a la imaginación y opinión del respetable, quienes al final, son votantes y son los que deciden quién quedará como favorito en las urnas del 2024.

Ejemplo de todo lo anterior y que han quedado plasmadas en monumentales instalados en lugares estratégicos para los interesados, en este caso, los aspirantes a la presidencia de la República.

Vemos en bardas, puertas de casas, fachadas, monumentales, medallones de rutas y autos a aspirantes, como Claudia Sheinbaum Pardo, en donde López Obrador le está alzando la mano, como si ya hubiera ganado.

Como de todos es sabido, aspirantes y fuertes, solo dos o tres: llevando el primer Lugar Claudia Shuinbaum Pardo, luego, Adán Augusto López Hernández, así como Marcelo Ebrard Casaubon y quizá otros, pero que no figuran con la cernacía al guía moral del partido en el poder.

Si por el hecho de que Claudia aparezca del brazo del Ejecutivo federal, significa mucho?, aunque éste último haya jurado que no habrá favoritismos y que los candidatos los eligirá el pueblo, lógico, los morenistas en asamble extraordinaria.

Hay que recordar que Claudia Sheinbaum fue nuera de López Obrador y que en estos instantes hay distanciamiento entre el presidente de México y Marcelo Ebrard, quien incluso retiró (o se lo retiraron) un monumental existente en Plan de Ayala, a la altura de la calle de San Juan.

Asimismo, López Obrador lo ha dicho recio y quedito que su paisano Adán Augusto López Hernández le cae muy bien y que es digno de todas sus confianzas y por tanto podría ser el “recomendado”.

También hay que recordar que ha dicho que no habrá tapados, que no habrá dedazo, prácticas que se han quedado muy atrás, por lo que será una asamblea la que decida quién será su sucesor, pero una “recomendación” de López Obrador, inclinará la balanza con los altos dirigentes de MORENA:

Y Llegamos a los…

¡PESE A LAS DENUNCIAS Y EXIGENCIAS, SAPAC SE HACE EL SORDO!

» R E F L E X I O N A N D O «, POR AURORA ALBAVERA SOTELO//MUNDOMAGAZZINE

“Si Supieran cómo la Estamos Pasando!!”

Restauranteros enclavados en el primer cuadro de la capital del Estado ya alzaron la voz y exigen al presidente municipal, José Luis Uriostegui, su inmediata intervención para que solucione el problema del agua potable que no llega al Centro Histórico y que ya se convirtió en un calvario para quienes habitan en el lugar.

Entrevistados algunos de ellos, amenazaron con no pagar impuestos si el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca surte del vital líquido a los habitantes y comerciantes de la capital del Estado.

“No es posible que el alcalde y sus funcionarios del SAPAC no se tienten el corazón y solucionar el problema por la falta de agua o por lo menos que nos den una explicación del porque no tenemos agua desde hace poco más de 20 días”, comentaron.

“Una familia puede vivir sin energía eléctrica, pero jamás sin agua”, afirmaron y agregaron que por recomendaciones del mismo alcalde, (hace varios o muchos días) de buscar al ingeniero Dante Figueroa, uno de los jefes, pero éste se esconde o de plano nos tiara de a locos, nunca nos contesta.

“Estamos a merced de la nada ante nuestro reclamo por la falta de agua potable en pleno centro de Cuernavaca, y aunque ya todos alzamos la voz, nadie hace caso, por lo que los locatarios, los empresarios, los restauranteros y vecinos del lugar, no pagaremos impuestos al ayuntamiento hasta que nos mandan agua potable”, dijeron.-

Ninguno de los regidores hace caso, menos el encargado del SAPAC, por lo que todos ellos y los funcionarios del “Honorable” ayuntamiento, merecen nuestro apoyo en nada; hoy están, mañana quien sabe”.

También es inaudito que la administración de los edificios que carecen de agua potable haga algo, “con cruzarse de brazos y agachar la cabeza, piensa que con ello soluciona el problema, al contrario nos “aconseja” de comprar pipas de agua, mismas que están muy caras, porque cuestan entre 600 a 800 pesos cada pipa y nosotros no tenemos cubetas o tinacos para almacenar el agua, indicaron.

Asimismo, estamos pidiendo la intervención del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, para que nos ayude y quizá a través de él, SAPAC y el mismo alcalde nos hacen caso. Es insoportable estar sin agua potable dentro de nuestros negocios y departamentos.

La administradora de nombre May, se lava las manos y solo nos dice que compremos pipas, pero ella no hace nada, porque ellos tienen la obligación de darnos el agua.

“Si supieran cómo la estamos pasando!!”

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA AGRADECE…

La administración municipal presidida por José Luis Urióstegui mantuvo una estrecha relación de amistad y trabajo coordinado con el Maestro para posicionar a Cuernavaca como un epicentro de la cultura y el arte.

El afamado artista respaldó los proyectos del actual Gobierno Municipal a través de la donación de la escultura “Quetzalcóatl, eje de las culturas mesoamericanas» que abanderó la creación del «Corredor Cultural».

El Ayuntamiento de Cuernavaca presidido por José Luis Urióstegui Salgado lamenta el fallecimiento del Maestro Víctor Manuel Contreras Vázquez, talentoso escultor y pintor galardonado internacionalmente y benefactor de la capital morelense, con quien se mantuvo una estrecha relación de amistad y trabajo coordinado para seguir colocando a la ciudad a través sus obras como un epicentro de la cultura y el arte.

Sí bien nació en el estado de Jalisco y fue considerado un ciudadano del mundo por haber residido en distintos países, hace casi 58 años determinó que su vida la pasaría en la ciudad de la Eterna Primavera, como un destacado y distinguido residente, desde donde procreó varias obras que hoy embellecen diferentes partes de México y más de 30 países, aunque heredando a Cuernavaca sus principales creaciones, como la imponente «Escultura a la Paz», mejor conocida como «La Paloma de la Paz» que da la bienvenida al municipio en la zona norte.

Asimismo, «La Madre y el Niño» ubicada en El Calvario y “Quetzalcóatl, eje de las culturas mesoamericanas», que fue donado como una muestra de confianza a la presente administración municipal y por su amor a esta ciudad, así lo expresó el propio escultor en el marco de su develación en la glorieta que se encuentra en la intersección entre Río Balsas y Río Mayo de la colonia Vista Hermosa.

El maestro Víctor Manuel Contreras sentó las bases para hacer de Cuernavaca una capital cultural a nivel mundial, respaldando el proyecto del actual Gobierno Municipal con el «Corredor Cultural», donde se han instalado una serie de obras de distinguidos artistas en espacios públicos rescatados y rehabilitados, así como la reactivación del Museo de la Ciudad de Cuernavaca con exposiciones que han logrado que la cultura y el arte estén al alcance de todos.

De los últimos acontecimientos que logró concretar fue la carta de intención para el hermanamiento entre la ciudad de Lublin en Polonia con Cuernavaca, gracias a la amistad y hermandad que mantuvo con la pintora polaca, Tamara Lempicka; ciudad que además estaría adquiriendo las obras de la artista en posesión del maestro que serán expuestas a finales de junio de este año, quien también donó su obra «Nave del Tiempo», creando un vínculo aún mayor entre la ciudad morelense y Lublin, llamada la capital de Polonia oriental, que reconoció en vida el aporte al mundo del arte de Víctor Manuel Contreras con sus obras y aportaciones, siendo un artista que influyó en estilos de generaciones enteras.

En lo que serían sus últimos días de vida fue informado de que la glorieta que alberga «La Paloma de la Paz» será intervenida y rescatada este año 2023 como él siempre lo buscó, encontrando eco con el Ayuntamiento que preside José Luis Urióstegui, de rescatar no solo está, sino muchos otros espacios para que Cuernavaca recuperara su gloria y reconocimiento internacional, expresando en tertulias, conversaciones y en los escenarios donde se hacía presente sobre el orgullo que era vivir en Cuernavaca, donde se le podía observar caminando por las calles del Centro Histórico y asistiendo a la misa dominical en Catedral, amable, sencillo y contento, siempre saludando a las personas que se le acercaban.

Su deceso representa una gran pérdida para la ciudad de Cuernavaca y el mundo de la cultura y las artes a nivel internacional.

Estrategias y ocurrencias de…

PERSPECTIVA, por Marcos Pineda.

No hay duda de que el presidente de México actúa, en muchas ocasiones, como él mismo lo ha reconocido en sus mañaneras, por instinto. Un instinto que Andrés Manuel López Obrador califica como “certero”, o sea que cree que su instinto no falla. Y la gran confianza que tiene en sí mismo lo ha llevado a tomar decisiones, basadas en ocurrencias del momento o a declaraciones hechas al vapor, viscerales, sin pruebas, pero con consecuencias que por más que haga no puede esconder.

Para comprender a López Obrador hay que distinguir entre sus estrategias, lo premeditado y estructurado, de lo espontáneo, de momento, en lo que su instinto sobrepasa a la razón.

Por ejemplo, el ataque a lo que denomina el periodo neoliberal, achacándole todos los males presentes, fustigar a sus adversarios políticos y repetir incansablemente que es víctima de un contubernio generalizado de los medios de comunicación en su contra y la apología del pueblo bueno y sabio que no se equivoca nunca, y de quien se asume depositario de sus deseos y demandas, como nunca en la historia, son parte de su estrategia ideológica y doctrinaria.

Pero proponer la rifa del avión presidencial, simular después que la llevaron a cabo -porque eso fue, una auténtica simulación-, ponerlo en renta para bodas y quince años y finalmente rematarlo, generando una pérdida millonaria para el erario mexicano, pero exponiendo el trato como un triunfo en el cumplimiento de sus compromisos, o bien, sus declaraciones para la defensa de Pedro Castillo, el presidente peruano que intentó un golpe de Estado y hoy se encuentra preso, bajo proceso judicial, argumentando que fue depuesto por su origen social humilde y acusando a la actual presidenta de “usurpadora”, así como, la más reciente, que el gobierno mexicano podría buscar la compra de Banamex, una vez que descarriló las negociaciones entre Citi y Grupo México, no son más que ocurrencias.

Estratégico es seleccionar a la candidata o el candidato presidencial al través de encuestas, como otro ejemplo, o no pelearse con el presidente norteamericano en turno, sino presentar los servicios que presta contra la migración como propuestas e ideas propias, cuando en realidad han sido producto de las demandas del gobierno norteamericano.

Estratégico es ir contra las instituciones autónomas e independientes del Poder Ejecutivo, para evitar reveses a sus políticas, planes y programas. Que no haya nada que se interponga, ni siquiera las leyes. Por eso quiere cambiarlas. Pero sentir como un “timbre de orgullo” que fuera declarado “persona non grata” y se prohibiera su entrada al Perú, es simplemente una ocurrencia, además de un yerro para la diplomacia mexicana.

Hoy que nos amanecemos con la noticia de que el sexenio actual superó el número de homicidios dolosos de todos sus antecesores, que cada vez va quedando más claro, con los vaivenes del peso en el mercado de divisas, los indicadores sobre la inflación y el histórico incremento de las remesas internacionales, que la estabilidad de México depende mucho más del desempeño de los mercados internacionales, principalmente del de Estados Unidos, que de las políticas económicas populistas de la cuarta transformación, hoy vale la pena pensar con seriedad, profundidad y objetividad qué sí son logros de la actual administración y qué han sido ocurrencias que nos traerán consecuencias a largo plazo. 

Y para iniciados

Ya están tras la pista de los desfalcos y corruptelas que se han denunciado contra el gobierno municipal de Cuautla. Rodrigo Arredondo, presidente municipal morenista, quien entendió la pobreza franciscana totalmente al revés y gusta de presumir camionetas de costo millonario, encima de ser cuestionado repetidamente por su ejercicio autoritario del poder, ahora pasará por un proceso de intervención de la Fiscalía Anticorrupción, que revisará la documentación oficial de la Tesorería Municipal. Sus opositores, dentro y fuera de su gobierno, prendieron velitas y están dispuestos a cooperar, para verlo lo más pronto posible tras las rejas.  

La información es PODER!!!