Al hacer la entrega de cheques por más de 137 millones de pesos, junto con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), a doce presidentes municipales, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el gobernador Graco Ramírez afirmó que los financiamientos construyen economía y desarrollo y no son sólo pasivos o deudas.

Muestra de ello –puntualizó- son las obras que el Gobierno de Morelos ha desarrollado gracias a líneas de crédito otorgadas por Banobras; de manera específica el C5, las instalaciones del rastro tipo TIF en Miacatlán, y el nuevo sistema de transporte masivo urbano. Y subrayó que los instrumentos financieros potencializan la capacidad de inversión.

“Yo les pido que valoren lo que significó para nosotros en Morelos haber contado con el apoyo de Banobras para hacer esta inversión”, expresó el gobernador ante presidentes municipales de Amacuzac, Axochiapan, Ayala, Cuautla, Temoac, Tlaltizapán, Totolapan, Yautepec, Tetecala, Jiutepec, Jantetelco y Jonacatepec.

Los recursos a los que accedieron, explicó el director general de Banobras, Abraham Zamora Torres, provienen de un programa mediante el cual se les otorga un adelanto del 25 por ciento del FAIS, para que puedan invertir en obras que mejoren los servicios básicos.

“Esto les ayuda a tener recursos desde el inicio de sus administraciones”, mencionó Zamora Torres.

Sin embargo, este programa se potencializó gracias al apoyo del Gobierno del Estado y la iniciativa del gobernador Graco Ramírez para abatir los índices de pobreza.

“Con esta bolsa los recursos del FAIS los potenciamos con Banobras y con nuestro apoyo los fortalecemos, hacemos un volumen mayor de dinero y lo multiplicamos; pueden tener dinero para empezar a hacer cosas, recursos y claridad”, explicó Graco Ramírez.

Asimismo, precisó que con este instrumento, los actuales presidentes municipales no heredarán deudas, sino que saldarán su préstamo antes de que concluya su mandato.

“No dejarán pasivos a las siguiente administración, dejarán obras”, comentó.

Empero, precisó, que las obras que se hagan con esos recursos deben ser en materia de agua, drenaje y electrificación, no de “relumbrón”, ya que lo que se busca es abatir las condiciones de desigualdad.

Al momento, doce municipios se han adherido al programa. El gobernador convocó a los demás ayuntamientos a incorporarse al programa.

“No lo desaprovechen, está hecho para fortalecer su gestión municipal y su inversión”, declaró.

Tras la entrega de cheques, el director de Banobras, Abraham Zamora Torres, reconoció que Morelos tiene una situación “muy sana” en términos de finanzas.

“En Morelos hemos tenido oportunidad de dar financiamiento, desde que inició el gobierno de Graco Ramírez, para hacer proyectos como los que mencionó; además estamos trabajando en el financiamiento del nuevo sistema de transporte. Si Morelos estuviera en crisis crediticia, no podríamos hacerlo”, indicó.

En cuanto al tema del sistema de transporte urbano masivo, Zamora Torres aclaró que Banobras podrá prestar hasta el 50 por ciento del recurso, para inversión de este proyecto que tiene el objetivo de mejorar la movilidad vial de la zona conurbada de Cuernavaca.

*Conectará a millones de personas del Océano Pacífico al Golfo de México

El próximo año será terminada la Autopista Siglo XXI y con ello iniciará un importante crecimiento comercial, económico e industrial, pues muchas empresas buscarán instalarse en el estado por ubicarse en un punto estratégico entre el Océano Pacífico y el Golfo de México; además de que mejorará la conectividad entre Veracruz, Puebla y Morelos, en donde viven más de 20 millones de mexicanos.

De acuerdo al secretario de Economía de Morelos, Juan Carlos Salgado Ponce, esta nueva autopista representa una oportunidad de desarrollo muy importante para el mercado local, pues permitirá en menos de dos horas que millones de mexicanos estén conectados. Por lo que llamó a los empresarios y productores morelenses a aprovechar esta obra para crecer.

“Ese es el mercado que tenemos, eso es lo que tenemos que capitalizar y si no lo hacemos nosotros, con nuestros productores locales, van a venir los de Puebla, los del Estado de México y ellos sí van a aprovechar estas oportunidades que estamos construyendo desde el gobierno del estado de Morelos», mencionó Salgado Ponce.

Cabe señalar que luego de 17 años los trabajos de construcción de la Autopista Siglo XXI, en 2015 el gobernador Graco Ramírez y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes lograron destrabar el proyecto y reactivarlo por la importancia que tiene para el desarrollo industrial, turístico y agropecuario de Morelos.

«Se colocó la primera piedra en el año de 1998, pasaron cuatro gobernadores y la Siglo XXI ahí se quedó, pero ahorita va para adelante por el empuje del gobernador Graco Ramírez; esa carretera nos generará un gran beneficio para todos los que vivimos aquí en Morelos», recordó Juan Carlos Salgado.

A uno año de que concluyan los trabajos, llamó a los inversionistas, industriales y productores locales a aprovechar las oportunidades que abre esta nueva autopista, pues otras empresas buscarán asentarse en la entidad, pues se ubica entre dos puertos de exportación y distribución de productos en el mercado nacional. La conectividad, dijo, será mucho más rápida y eficiente.

«Las empresas verán que Morelos será un gran centro de distribución logística del país, no solamente en tema turístico, sino también en tema agroalimentario, por eso es que grandes empresas empezarán a llegar a Morelos», expresó.

Por último, aseguró que Autopista Siglo XXI cumplirá con las altas especificaciones técnicas, de calidad y seguridad para los transportistas. La obra costará dos mil 756 millones de pesos en el estado y generará inversiones superiores y miles de empleos.

José Luis Garcitapia

Historia, diversión y descanso ofrece Morelos a visitantes

Con una amplia oferta turística, cultural y gastronómica, Morelos está listo para recibir al turismo nacional y extranjero durante esta temporada vacacional de verano. De acuerdo a la Secretaría de Turismo, los visitantes podrán encontrar historia, diversión y descanso para toda la familia, con el mejor clima, tranquilidad y seguridad.

La dependencia presentó un breve catálogo de la oferta turística que Morelos tiene para el mundo a tan solo una hora de la Ciudad de México y con nueva infraestructura carretera y aérea, que mejora la conectividad con cualquier punto del estado.

Resaltó que Morelos cuenta con Jardines de México, el jardín floral más grande del mundo, ubicado sobre la Autopista del Sol, en el municipio de Jojutla. Zonas Arqueológicas, como la de Xochicalco, y todo tipo de balnearios y centros de recreación para toda la familia; así como una amplia gastronomía nacional e internacional.

Y recordó que Morelos fue residencia del conquistador Hernán Cortés y de Maximiliano y Carlota, así como lugar de nacimiento de la lucha revolucionaria y de Emiliano Zapata Salazar, el caudillo del sur, lo que habla de su riqueza histórica que todos tienen que conocer y descubrir.

En los pueblos mágicos de Tlayacapan y Tepoztlán las familias pueden recorrer sus calles y conocer la historia a través de la gastronomía y artesanías, así como expresiones artísticas y culturales.

Al sur de la entidad, en los municipios de Jojutla, Puente de Ixtla, Tlaltizapán los paseantes pueden visitar los diferentes balnearios y disfrutar del Lago de Tequesquitengo y los deportes acuáticos que ahí se ofrecen.

En Jantetelco, al oriente del estado, se encuentra la zona arqueológica de Chalcatzingo, lugar donde se asentaron los olmecas hace más de tres mil 500 años. En el museo de sitio el visitante encontrará la plaza ceremonial, una pirámide de base redonda y un juego de pelota, además de grabados en piedra, en donde el jaguar es el elemento fundamental.

En la comunidad, además, podrán conocer cómo se elabora el cuexcomate, una de las más representativas artesanías morelenses.

Yecapixtla es otro de los municipios que no deben dejar de conocer, ahí se puede disfrutar de un rico plato de cecina y conocer el convento de San Juan Bautista, una obra edificada por los agustinos y que forma parte de la Ruta de los Conventos, uno de los productos turísticos más destacados del estado.

José Luis Garcitapia

Durante 2015, los morelenses radicados en Estados Unidos enviaron 551.2 millones de dólares a sus familias, es decir, casi 10,000 millones de pesos, confirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al reunirse con familiares de trabajadores migrantes.

“Las remesas que los migrantes morelenses envían al estado representan un papel fundamental para la economía de Morelos, por lo que el gobierno tiene un compromiso especial para apoyar a este grupo” y sus familias, explicó el funcionario.

Apuntó que esas remesas representan más presupuesto de lo que los 33 municipios morelenses reciben de parte del Gobierno Federal, por lo que la instrucción del gobernador Graco Ramírez es atender las necesidades del sector.

En tanto, la Secretaría de Desarrollo Social estimó que unos 264 mil morelenses viven actualmente en Estados Unidos, por lo que se han colocado como la segunda concentración más importante después de Cuernavaca; y la derrama económica que generan representa el 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.

Los secretarios de Gobierno, Matías Quiroz, y de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, entregaron 32 pasaportes a hijos de morelenses retornados y apoyos económicos a 14 personas para el apostille de documentos.

Reconoció que el compromiso del actual gobierno es trabajar por una sociedad de derechos, por lo que entregar estos documentos permite a hijos de morelenses que nacieron en Estados Unidos avanzar en ese sentido.

En su oportunidad, la titular de Sedeso, Blanca Estela Almazo Rogel, señaló que esta es la quinta entrega de pasaportes gestionados por la dependencia. Detalló que en diez meses ha otorgado 95 documentos de este tipo y que 45 más se encuentran en proceso de emisión.

Puntualizó que en los últimos meses la atención a migrantes en la Sedeso creció sobre todo porque la población conoce más los servicios que se ofrecen y que van desde la gestión de pasaportes, hasta el apoyo económico en diversos rubros.

Ante autoridades municipales y representantes de clubes de migrantes en Estados Unidos, Almazo Rogel aseguró que la atención a quienes han retornado permite avanzar en una sociedad más justa al dar certidumbre jurídica a menores para que puedan ejercer sus derechos.

Genoveva Rodríguez, quien regresó a Morelos hace 10 años y es madre de seis jóvenes, apuntó que en su municipio de Tepoztlán mucha gente desconoce de los apoyos que otorga el Gobierno de Morelos y que evita que se realicen gastos onerosos, por lo que agradeció el apoyo recibido.

La Sedeso ofrece apoyo para la obtención de pasaporte para hijos de morelenses, apoyos económicos para deportados, apostille de documentos, viáticos para quienes tienen que viajar por alguna solicitud judicial y gestión de pensiones, entre otros.

El año pasado ofrecieron 550 atenciones a igual número de personas que vivieron en Estados Unidos y que requerían orientación y apoyo. Se espera que este año se incremente estas atenciones.

José Luis Garcitapia

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Morelos confirmó que inició con la entrega directa de fertilizante para los campesinos afiliados a Antorcha Campesina, conforme a los acuerdos tomados con la dirigencia de la agrupación.

Y precisó que en total serán distribuidos 622 toneladas para 2 mil 76 productores del estado; “Hoy iniciamos con una parte de estas toneladas en tres puntos: Emiliano Zapata, Yecapixtla y Tepalcingo”, explicó el titular de la Sedagro, Roberto Ruiz Silva.

Puntualizó que los campesinos beneficiados ya tienen consigo las boletas respectivas con las que, incluso, pueden hacer el canje de fertilizante en las bodegas del propio proveedor.

Sin embargo, alrededor de 40 antorchistas protestaron frente a Casa Morelos para exigir les sea entregado el insumo agrícola, pues no había llegado a ellos.

Ante ello, el secretario Ruiz Silva explicó que “por logística nos pidieron que les acercáramos dos camiones, uno a Yecapixtla y otro a Emiliano Zapata; y en las siguientes horas se estará regularizando porque dependemos de la logística del proveedor”.

Informó que fueron tres temas los acordados previamente con Antorcha Campesina: el del pago de indemnizaciones por las pérdidas de cosechas en productores afectados por la sequía, que ya fue atendido; los proyectos productivos, que ya fueron aprobados, y los fertilizantes cuya entrega inició este viernes.

“Sedagro está cumpliendo y tan estamos cumpliendo que hoy iniciamos con la entrega, e inclusive, hay entregas la próxima semana” continuará la distribución del fertilizante.

Jose Luis Garcitapia

Tepoztlán, Mor.- El gobernador Graco Ramírez exhortó a los pueblos de Xoxocotla, Hueyapan, Coatetelco y Tetelcingo a iniciar el proceso legal correspondiente para la creación de los primeros municipios de Morelos.

Indicó que él ya cumplió con la reforma constitucional que prometió durante la campaña electoral, misma que fue aprobada por el Congreso del estado, pero ahora corresponde a los pueblos originarios hacer su parte, apuntó.

“Ahora podemos pensar que por lo menos Xoxocotla, Hueyapan, Coatetelco y Tetelcingo, y otros más, puedan empezar el proceso legal para constituirse en municipios indígenas”

Reconoció que los pueblos indígenas “se sienten muy lejanos de la autoridad” municipal, pues tienen su propia cultura, lengua y se rigen por usos y costumbres y requieren tener a sus propias autoridades indígenas.

En este sentido, Graco Ramírez consideró que sí se concluye el proceso de creación de los primeros municipios indígenas de Morelos, es posible que en las elecciones de 2018 sean incluidos para la elección de sus propias autoridades.

“Yo espero que este año y el que viene ya tengamos los nuevos municipios y en la próxima elección, 2018, por primera vez en la historia de Morelos tengamos municipios indígenas reconocidos indígenas, reconocidos así, que van a ir a elecciones, junto con los demás, y que van a elegir a sus propias autoridades”, explicó.

Por último, adelantó que su gobierno impulsará un programa de “señalética” en todos los municipios y comunidades indígenas, que implica que todos los señalamientos serán escritos en lengua náhuatl (y en español con letras de menor tamaño), lo que contribuirá a un cambio cultural muy trascendente en Morelos.

José Luis Garcitapia

*El Parque Acuático generará más de 300 empleos directos y 600 indirectos

Six Flags “Hurricane Harbor” Oaxtepec será el quinto parque acuático que tendrá la cadena y generará 1.3 billones de dólares anuales, informaron directivos de la trasnacional al gobernador Graco Ramírez, durante un encuentro privado.

De acuerdo a los directivos de Six Flags México el parque “Hurricane Harbor” Oaxtepec abrirá sus puertas en febrero de 2017 y dejará en el estado una derrama económica de 28 millones de dólares.

Se prevé que generará 360 empleos directos, enfocados de manera específica al sector de los jóvenes, puesto que las personas a contratar irán desde los 17 años en adelante; así como 600 empleos indirectos, referidos a los proveedores de bienes y servicios.

Cabe señalar que Six Flags “Hurricane Harbor” se ubicará en las instalaciones del Centro Vacacional Oaxtepec, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social, mismo que llevaba cerca de una década fuera de servicio.

Los directivos de Six Flags México aclararon que la nueva atracción sólo usará el caudal de agua que tiene concesionado de manera histórica por lo que no habrá afectaciones al suministro de la zona, además de que el agua de los juegos se tratará para reutilizarse. Esto forma parte de las políticas ambientales que tiene la empresa, apuntaron.

Graco Ramírez destacó que la inversión que realizarán en el parque se suma al proyecto para detonar el desarrollo económico de la región.

Pues además de una nueva atracción turística en la zona oriente se trabaja en la ampliación de la autopista Siglo XXI, la instalación de la primera central generadora de energía en el estado; así como la introducción del gasoducto.

También resaltó los trabajos que su gobierno ha realizado en marco del Pacto Oaxtepec, firmado en 2013, entre los que se encuentran la mejora de la imagen urbana, así como la introducción de redes de drenaje y la ampliación del servicio de agua potable.

Graco Ramírez agradeció el interés de los empresarios por invertir en Morelos y dijo que trabajarán de manera coordinada para concretar este proyecto. Y pidió a los directivos de Six Flags integrarse al desarrollo de las políticas sociales del Gobierno como Verano Activo y Beca Salario, ofreciendo tarifas preferenciales a los jóvenes becarios.

José Luis Garcitapia

El alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo nombró como nuevo secretario del Ayuntamiento a Samuel Sotelo Salgado, en sustitución de Roberto Yáñez Moreno, quien junto con su hermano, Julio Yáñez Moreno, hoy diputado local, convencieron al ex seleccionado nacional de fútbol accediera a ser el candidato del Partido Social Demócrata a la presidencia de Cuernavaca.

La destitución de Roberto Yáñez fue confirmada minutos ante del inicio de la Sesión Extraordinaria de Cabildo por el propio alcalde capitalino, quien presentó y tomó protesta al ex juez Samuel Sotelo, acompañado por algunos regidores y funcionarios de su administración, entre ellos el secretario técnico, José Manuel Sanz Rivera.

Ante los miembros del Cabildo, Cuauhtémoc Blanco agradeció el trabajo a Roberto Yáñez en la administración municipal y explicó que la salida de éste fue por motivos personales. “Ahora con el nuevo secretario vamos a seguir trabajando por Cuernavaca”.  Y explicó que

“No estoy pensando en los tiempos electorales, lo que yo quiero es servir a los ciudadanos porque ser alcalde es un reto muy importante”, afirmó Cuauhtémoc Blanco.

Durante la Sesión Extraordinaria fue aprobada por unanimidad la cuenta pública del segundo trimestre del ejercicio fiscal del 2016, así como el corte de caja correspondiente al mes de junio del presente año.

José Luis Garcitapia

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) trabajará con el INNOVACyT del Parque Científico y Tecnológico Morelos, ubicado en Xochitepec, en el desarrollo científico, tecnológico y de innovación para posicionar a Morelos como una de las capitales del conocimiento a nivel mundial.

Así quedó de manifiesto durante la Firma del Memoradum de Entendimiento, que signaron el gobernador Graco Ramírez y Francisco Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM.

“Hoy dimos un primer gran paso para Morelos porque estamos globalizando nuestro proyecto científico (…) desde aquí nos podemos conectar con científicos de todo el mundo, ese pequeño gran paso implica mucho para nosotros”, reconoció Graco Ramírez.

En este sentido, Jorge Sánchez Gómez, coordinador de desarrollo industrial, comercial y competitividad en el sector espacial de la AEM, reconoció la iniciativa del gobernador al subrayar que el apoyo a los emprendedores es uno de los caminos más seguros y más importantes.

“Aquí quisiéramos enfatizar la importancia del emprendimiento colaborativo de este espíritu de compartir más que de acumular”, mencionó en relación al tema que expresó Graco Ramírez de darle valor económico al conocimiento científico.

Durante la firma del memorándum de entendimiento, participaron los cofundadores Open Space Network, empresa impulsora del convenio y que además se establecerá en Morelos para desarrollo de proyectos aeroespaciales que ayudarán a la conectividad y transferencia de datos.

Participaron también los secretarios de Innovación Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco y Juan Carlos Salgado Ponce, titular de Economía, quien destacó que este convenio abonará a la competitividad del estado. Además de empresarios del sector espacial, industrial y gubernamentales, involucradas en las áreas de Inteligencia artificial, robótica, software y hardware para el espacio, vehículos no tripulados, autónomos y eléctricos, generación y almacenamiento de energía, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.

José Luis Garcitapia