Importante impulsar el nuevo segmento del Turismo Comunitario para desplegar la identidad cultural del estado como producto y destino: MGS

“Brindáremos organización, promoción y vinculación de la oferta que tiene el estado, para desarrollar una estrategia sólida que permita la toma de decisiones de los recursos del fideicomiso de promoción turística” afirmó esta mañana Margarita González Saravia, por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Ante miembros del sector empresarial y la sociedad civil que integran MporMorelos, Margarita González precisó que para ello retomará en su gobierno el Consejo Empresarial Turístico.

En el encuentro que abordó la Agenda de Turismo 2024-2030, en el municipio de Tepoztlán, dio a conocer que uno de los nuevos segmentos del turismo que va a incentivar es el Turismo Comunitario.

«Tenemos una riqueza de identidad cultural enorme, no sólo museos, zonas arqueológicas, haciendas o conventos, sino de la cultura y la identidad de las comunidades como las cocineras tradicionales. Y hay que promover más ese tipo de proyecto que nos permita ligar la tierra, la identidad, la historia y fortalecer estos nuevos productos”, aseveró.

González Saravia expuso que el estado contará con un Observatorio Turístico que brindará los datos de afluencia, pernocta y derrama del turismo estatal y, además, con la creación de un Centro de Convenciones en Cuernavaca se podrá impulsar la economía de la entidad.

En este encuentro se brindaron datos respecto a la infraestructura que tiene el estado para ofertarlo como sitio de reuniones, que actualmente tiene el 25.23 por ciento en el aporte de la economía estatal y la suma del turismo de reuniones y romance da un ingreso considerable por lo que se coincidió en que impulsarlo es de vital relevancia, ya que tiene un gran potencial por su ubicación.

Finalmente, los panelistas enmarcaron como proyectos a detonar y destinos del estado: ocho zonas arqueológicas, 43 casas de cultura, 42 museos, los cuatro Pueblos Mágicos que tienen como estandarte a Tepoztlán, más de 50 balnearios y el aeropuerto.

La mesa de panelistas estuvo compuesta por Claudia Eugenia León Encinas, CMO de Grupo Ixaya, José Luis Gómez Borbolla, socio fundador de Grupo Rincón, Juan F. Corral, director operador de Hotel y Spa Hacienda de Cortés, Daniel Altafi, director de Jardines de México, asimismo se contó con la presencia de Arturo Contreras, integrante de MporMorelos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario