Por Rocío García

Se encuentra en funcionamiento pero en condición de abandono y descuido la mitad de recorrido del Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec, desde que se accesa podemos observar sin funcionamiento las fuentes que son parte de la zona de recepción del lugar, eso es lo inmediato, no se diga el trenecito que tiene años cerrado, el cual fue una gran atracción infantil y fuente de diversión, recreativa y turística y una buena fuente de ingreso para el mismo parque, y que no ha sido reparado y rehabilitado en años.

El día de hoy no se puede caminar ni visitar el lago, que también es una gran atracción para niños y grandes y un paseo muy agradable que replica a una menor escala el lago ubicado en Chapultepec CDMX.

Este Parque ocupa una superficie de 12.844 de hectáreas de flora y fauna característica, con un precioso recorrido arbolado de Ahuehuetes, amates, fresnos, y un corredor biológico acuífero, manantial y cascadas naturales, y es además considerado es un pulmón para Cuernavaca ya que contribuye a la estabilidad climática de la ciudad, y el hábitat de especies de flora y fauna silvestre, que sin embargo se han perdido; ahora en la actualidad encontramos muchos tramos cerrados, el recorrido se ha acortado a sólo un kilómetro, en línea recta de ida y de regreso, no se puede caminar ni visitar el lago, así mismo, la trotapista que es la atracción para caminantes y corredores que tienen deleite en recorrido arbolado, también se encuentra cerrada; el museo cerrado, y otras atracciones como la que una vez fue la cabaña del Tío Chueco, se encuentran en desuso y en deterioro…

Gracias a los pocos concesionarios que se venden alimentos, café, chomoyadas, desayunos, antojitos, etc, los visitantes puedan tener un espacio para refrescarse, y otros concesionarios como el herpetario, la granjita, y tiendas de artesanías típicas han colaborado de manera importante en mantener en funcionamiento el parque, así como el mercadito orgánico que se organiza mensualmente y que es una invitación para pasar un día familiar visitando este pulmón de Cuernavaca, y los visitantes matutinos que día con día recorren el parque caminando ó trotando, o que ocupan espacios (cada vez menos) para realizar ejercicios de yoga o pilates, aunque se cuentan con los espacios cubiertos para realizar dichas actividades deportivas, recreativas o talleres, los espacios no se encuentran en uso.

Sirva como reflexión, que este emblemático lugar ha ido en decadencia y en abandono por parte de las autoridades, Secretaria de Desarrollo Sustentable, Poder Ejecutivo Estatal, y es fácilmente comprobable en el recuerdo de los pobladores de Cuernavaca, y viendo su lamentable estado actual, quienes antaño disfrutaron de esta reserva natural Protegida, en donde podía la familia nadar en alberca, disfrutar de show de guacamayas, dar un paseo en tren, hacer un día de picnic, y remar en el lago, ahora se ha reducido cada día más, y lleno de vallas plásticas de No pasar, árboles caídos, estructuras colapsadas, basura orgánica, y espacios en deterioro, y si no se trabaja en un plan de mantenimiento y mejora, y rescate sobre todo, no sabemos si tendremos Parque en algunos años más.

Deteriorado y con vallas en todas partes el Parque Ecológico Chapultepec en Cuernavaca

Deteriorado y con vallas en todas partes el Parque Ecológico Chapultepec en Cuernavaca

Artículos Relacionados

Deja un comentario