Lucio Lara Román

*Tres categorías estarán peleando por el título

Las representaciones de los Mandriles de Cuautla ya están instalados en las finales de la Conferencia Metropolitana de Futbol Americano -COMFA- en sus divisiones infantiles en esta campaña del 2016, los pequeños gladiadores de la categoría Tinytot y los jovencitos de la Bantam aseguran su boleto para que el domingo venidero estén peleando por la corona en juego, las finales y fiesta final tendrá una sola sede y esta será las instalaciones del Yunque en la que la fiesta se estará realizando en las gradas en la que se darán cita todos los equipos que por méritos propios consiguen el boleto a la gran final.

Los huestes de Mario Alberto Cabrera se apuntan listos para ir en pos de la corona en juego, el domingo a partir de las 10:00 horas en la división Bantam enfrentarán al representativo de los Wildcats, duelo en el que estarán frente a frente el número uno ante el tres de la clasificación final, los morelenses terminaron en la cima con una marca de seis triunfos consecutivos con una diferencia a favor de 186 puntos para una suma de 12 dianas; mientras que su rival en turno termino la campaña regular con cinco victorias y una derrota para totalizar 10 unidades; en las semifinales los Mandriles dieron cuenta de la escuadra de los Texans con un final en la pizarra de 06-00 en la que los anfitriones hicieron valer su condición de líder e invicto de la competencia en una pelea que no fue de la nada sencilla en la que las defensivas dieron una buena actuación sin permitir al rival que avanzaran en sus ataques ofensivos, por su parte los Wildcats avanzaron dando la sorpresa en el emparrillado de juego dejando al sublíder de la clasificación a los Acereros fuera dela fiesta y derrotarlos con final de 14-00.

Por lo que respecta a la división Tinytot el juego será a partir de las 12:30 horas, en la que los Mandriles estarán encarando al conjunto de los Acereros los morelenses dieron cuenta del conjunto de los Leones con final en la pizarra de 20-06, mientras que su rival en turno la escuadra de los Acereros pasaron sobre el representativo de los capitanes en forma contundente 33-06.

Acereros termino como el mejor de la clasificación de la temporada regular con marca perfecta de 6-0 con 159 puntos a favor, Mandriles por su parte quedaron con marca de 5-1 y sumando al final 131 a favor, lo que augura que será un duelo de poder a poder en la que los Acereros se apuntan con ligera ventaja para su causa.

Lucio Lara Román

*Buena respuesta a la convocatoria de la Asociación de Cultura Física de Morelos

Este próximo fin de semana, se realizará en las instalaciones de la escuela integral de natación, el segundo Curso de Capacitación de Natación denominado «Metodología para la enseñanza de los estilos de Pecho y Mariposa», a cargo de la Asociación de Cultura Física de la entidad en la que se abordaran importantes puntos relacionados con el tema de esta capacitación y con una buena respuesta por parte de los interesados en formar parte de este curso en la disciplina de la natación.

De acuerdo al diagnóstico que dio a conocer el comité organizador, esta segunda parte del curso para entrenadores, vendrá a complementar el aprendizaje en los estilos de pecho y mariposa.

La cita será los días 27 y 28 de agosto próximos, en la sede de la EIN, en donde nuevamente el Lef, de origen cubano, Alexander González Fernández, será el encargado de compartir sus enseñanzas. El ingeniero José Luís Huerta Romero, presidente de la Asociación de Cultura Física de Morelos, reiteró la invitación a todos los entrenadores y atletas de la natación, para que asistan, aprendan y apliquen estos sistemas de enseñanza que únicamente pretenden contribuir a mejorar la riqueza  de enseñanza-aprendizaje de los estilos de la natación.

En el primer día de actividades arrancara a partir de las 09:00 horas con el registro de los participantes se abordaran temas como es la introducción de cada uno de los dos estilos, así como los errores más comunes, y las salidas y virajes contemporáneos, técnicas y ejercicios fundamentales, indicaciones metodológicas, entre otros temas.

Lucio Lara Román

*Dentro del Festival Infantil de Voleibol de Playa 2016

El pasado fin de semana se realizó el V Festival Nacional Infantil de Voleibol de Playa en Acapulco 2016, convocado por parte de la Federación Mexicana de Voleibol y Playa y organizado por la Asociación de Voleibol de Guerrero con apoyo del Ayuntamiento de Acapulco, en el que participaron equipos de Morelos, mismos que lograron ascender al podio de ganadores, teniendo una destacada participación en esta justa nacional.

Se utilizaron ocho canchas de la  playa Tamarindos donde se dieron cita concursantes y familiares integrados en 108 equipos representantes de Baja California, Campeche, Ciudad de México, Colima, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala por primera vez, Veracruz, Yucatán y por Guerrero, Iguala,  Acapulco y Zihuatanejo.

El equipo de Morelos realizó una estupenda participación en la categoría  Mini  varonil e infantil menor, por lo que subieron al podio de campeones,  Antonio Peralta Bueno presidente de la Asociación de Voleibol de Morelos se dio cita en esta contienda y no pudo ocultar la satisfacción de que los equipos morelenses lograron buenas actuaciones dentro del terreno de juego.

Los equipos guerrerenses también subieron al podio por 6 medallas de plata y   8 de bronce; otros campeones fueron los equipos de  Querétaro, Colima en la “A” y en la “B”, Morelos en la Mini varonil e Infantil Menor, Colegial de Tuxtepec, Oaxaca y Tornados de Tamaulipas.

El delegado en Morelos de la Secretaría de Desarrollo Social, Jorge Meade Ocaranza, informó que el gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, busca que las estancias infantiles amplíen el servicio hasta el nivel preescolar.

Resaltó que en caso de aprobarse, las estancias infantiles estarán facultadas para expedir los certificados de educación preescolar, donde tan solo en Morelos se verán beneficiados 10 mil niños, en las 270 estancias infantiles ubicadas en la entidad. Actualmente la secretaria de educación certifica el primer grado de este nivel educativo al otorgar el servicio hasta los cuatro años de edad.

“Estamos en revisión legal y de espacios, para generar junto con los responsables de las estancias infantiles, ampliar el apoyo a las madres trabajadoras, mejorar las condiciones educativas y de infraestructura», resaltó el delegado de Sedesol.

Comentó que en coordinación con las autoridades de la Secretaría de Educación se continúa en reuniones a efecto de que dicho beneficio se extienda a la brevedad posible, toda vez que estos espacios ya cuentan con instalaciones y personal adecuado para brindar los cuidados, alimentación y supervisión que requieren los menores.

Este programa que busca apoyar a las madres que trabajan o estudian, además de fortalecer la economía de varias familias, es supervisado constantemente por protección civil, para garantizar la seguridad y que los espacios sean los adecuados para atender a los infantes.

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) cumple 16 años de ofrecer educación superior de calidad en la entidad y lo celebra con muchos logros y orgullo.

En estos primeros años de vida, la UTEZ ha recibido en dos ocasiones el premio SEP-ANUT, máximo galardón que se les da a las universidades tecnológicas con mejor desarrollo nacional institucional, lo cual ha sido posible gracias al trabajo comprometido del profesorado y los buenos resultados estudiantiles.

En esta universidad de tipo tecnológico, que atiende actualmente a más de 3 mil 600 estudiantes, se han graduado 11 generaciones de ingenieros e ingenieras en carreras de alta competitividad y pertinencia en el mercado.

Recientemente el centro de desarrollo de software de esta universidad obtuvo el nivel 5 de la norma moprosoft convirtiéndose en el único centro y organismo de México y Latinoamérica en aspirar y lograr dicho nivel.

A su corta edad la UTEZ se ha posicionado a nivel nacional en el área de las tecnologías de la información y mecatrónica, al contar con el mejor centro certificador de excelencia y transferencia national instruments del país y posicionarse en los primeros escaños de competencias de robótica.

Su incubadora universitaria ha sido reconocida y acreditada en los últimos cuatro años consecutivos por el Instituto Nacional de Emprendedores (INADEM) lo que permite que las empresas incubadas accedan a recursos federales de financiamiento.

Además la UTEZ es la única universidad de la zona conurbada de Morelos considerada campus incluyente al recibir e impartir educación superior a jóvenes con discapacidad auditiva y visual.

A sus primeros 16 años esta universidad pública reitera su compromiso de formar profesionales de alto nivel tecnológico, con sentido humanista y en un ambiente de mejora continua.

Totolapan.- Mor- Con una inversión superior a los 14. 8 millones de pesos, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) inició la construcción de una olla de captación pluvial en la localidad de Nepopualco. Con esta acción, que beneficiará a poco más de dos mil 900 habitantes, se avanza en el compromiso de garantizar el derecho humano al agua para todos los morelenses.

Juan Carlos Valencia Vargas, secretario Ejecutivo de la Ceagua, detalló que este vaso contenedor tendrá una capacidad de almacenamiento de 19.5 millones de litros de agua.

Explicó que la obra consistirá en 1.5 kilómetros de línea de captación del afluente, conocido como Paso de Carbonero, a la olla de captación, donde además se acumulará el agua que se capte vía precipitación pluvial; 1.5 kilómetros de la línea de conducción de la olla de captación al tanque de almacenamiento y a la potabilizadora y 600 metros del tanque y la potabilizadora a la red de distribución.

En compañía de la alcaldesa de Totolapan, María de Jesús Vital Díaz, y del director del Organismo Cuenca Balsas, Víctor Hugo Iglesias, el secretario Ejecutivo de la Ceagua explicó la importancia de este tipo de obras en Los Altos de Morelos, “que es la zona donde más llueve, pero paradójicamente es donde tenemos las menos coberturas de agua potable”, porque los “sistemas tradicionales de distribución de agua (pozos), resultan muy costosos”, debido a la porosidad de los suelos de la región.

Finalmente, Valencia Vargas exhortó a la población a darle el mantenimiento adecuado la obra, ya que sin “el cuidado y manejo que el proyecto requiere, la obra podría caer en desuso” y destacó la importancia de la inversión federal y municipal, por parte de Conagua y de la alcaldesa de Totolapan.

Cabe recordar que entre 2012 y 2015, la cobertura en el rubro de agua potable en Totolapan tuvo un incremento del 9.93 por ciento, ya que pasó de 49.19 por ciento, a un 59.12 por ciento.

En el tema del drenaje de una cobertura del 73.92 en 2010, en 2015 se logró el 84.76 por ciento, es decir, un incremento del 10.85, beneficiando en total a dos mil 339 habitantes más.

El Instituto Tecnológico de Zacatepec recibió su nuevo edificio de Docencia, de parte Gobierno del Estado. Patricia izquierdo Medina, secretaria de Obras Públicas, afirmó que contar con mejores escuelas fue uno de los compromisos que asumió el gobernador Graco Ramírez durante el inicio de su gestión.

Informó que para su edificación se invirtieron más de 26 millones de pesos y consta de dos niveles para albergar aulas didácticas, oficinas administrativas y servicios sanitarios.

Además el edificio está equipado con aire acondicionado, alimentación eléctrica en media y baja tensión, red de voz y datos, un elevador para garantizar la accesibilidad universal y su propia cisterna.

“Sabemos que el Tecnológico de Zacatepec está comprometido con la formación de las y los jóvenes, por ello nos une el compromiso de trabajar, construir y mejorar la infraestructura; sólo así tendrán mejores condiciones y oportunidades para el futuro”, indicó la secretaria.

Izquierdo Medina añadió que el gobierno del estado seguirá invirtiendo en universidades públicas, para seguir expandiendo las posibilidades de desarrollo de la población estudiantil.

“Las obras que entregamos hoy, permiten darnos cuenta de lo mucho que hemos avanzado en infraestructura educativa, estamos construyendo obras en la UAEM, en el Tecnológico de Cuautla, en la UTEZ, en la UPEMOR, es un compromiso de Graco Ramírez y lo vamos a cumplir”, finalizó.

*Líderes parlamentarios se reúnen con el titular de la Auditoria Superior de la Federación

*Confirman que el desvío en la UAEM es de 1,100 mdp y se registró entre 2013 y 2014

El presidente del Congreso local, Francisco Moreno Merino, sugirió que, por el bien de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el rector Alejandro Vera Jiménez, se separe del cargo para no lesionar el prestigio de la UAEM, por la malversación de millonarios recursos registrada entre 2013 y 2014.

Asimismo, urgió a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, dar celeridad a las 90 denuncias penales existentes en contra distintas autoridades  de esa casa de estudios.

Francisco Moreno y líderes parlamentarios sostuvieron un encuentro con Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a quien le aseguró que los diputados están determinados a llegar hasta el fondo de estos hechos, donde la UAEM ha desviado recursos financieros.

“No vamos a cejar en el esfuerzo para poder lograr que esto se aclare. No vamos a dejar sola a la universidad, estamos procurando los recursos en suficiencia para que puedan seguir trabajando y operando”, detalló.

Alberto Martínez González, coordinador de los diputados priistas, señaló que de acuerdo a la información proporcionada, existe un desfalco de recursos por 700 millones de pesos en el 2013 y cerca de 400 millones de pesos en el 2014.

“Nosotros estamos por la transparencia en nuestra casa de estudios. Estamos pidiendo transparencia”, apuntó.

Francisco Moreno reiteró que le pedirán a la procuradora dar celeridad a este reclamo porque es el recurso de los jóvenes de Morelos. “No hay que confundir opacidad con autonomía. La pregunta es señor rector, dónde está el dinero, usted sabe las denuncias que tiene y como manejó la operación fuera de todo tema contable esos recursos”.

Por su parte, Jaime Álvarez Cisneros, de Movimiento Ciudadano, destacó que el desvío es por 700 millones de pesos y “de manera fragrante permitieron como un vulgar intermediario para un desfalco entre la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y la Universidad del Estado de Morelos. El dinero cayó a la universidad y simularon operaciones”.

Al encuentro además asistieron Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la Junta de Coordinación Política; Julio Espín Navarrete, coordinador de los diputados del PRD; Edwin Brito Brito, del PT y Vicente Loredo Méndez, titular de la entidad superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso de Morelos.

El gobernador Graco Ramírez recordó serán las Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos las que den a conocer las conclusiones finales de la exhumación de cuerpos de la fosa común de Tetelcingo.

Asimismo, y tras poner en claro que “no es una fosa clandestina” como falsamente se han informado, consideró que no es válido utilizar este tema como bandera política para confrontar a su gobierno; y precisó que la Fiscalía General del Estado ha iniciado procedimientos penales en contra de funcionarios de la misma dependencia por las irregularidades registradas en la inhumación de cuerpos en ese lugar, mismos que podrían involucrar al ex fiscal Rodrigo Dorantes Salgado.

Graco Ramírez, tras precisar que en dicha fosa fueron confinados cuerpos de personas muertas entre 2009 y 2012, reconoció que como “un desastre” lo ocurrido en la fosa común de Tetelcingo; y lamentó la difusión de presuntas conclusión sobre este caso porque “sólo dicen parte de la verdad”, toda vez que las conclusiones están en manos de las instituciones arriba señaladas y la UAEM.

Caso Tetelcingo un proceso inédito: Fiscalía General

El caso Tetelcingo significa para el país el inicio de un proceso inédito para poner en orden las fosas comunes que en todas las entidades existen; en varias de ellas, en mayor cantidad que en Morelos. Nuestra entidad es pionera en esta tarea pendiente para el Estado mexicano.

La Fiscalía General del Estado (FGE) decidió dignificar los cuerpos inhumados en el panteón del lugar referido, como un compromiso con las personas no localizadas y sus familias.

Previamente, se iniciaron procesos penales en contra de exfuncionarios a quienes se presume responsables de malos manejos, los cuales están actualmente en avance.

El proceso de exhumación e inhumación, entre el 23 de mayo y 3 de junio pasados, se hizo con absoluta transparencia y legalidad, con la participación de:

– Universidad Autónoma del Estado de Morelos (muestras genéticas)

– Procuraduría General de la República (muestras genéticas)

– Policía Federal División Científica (muestras genéticas)

– FGE, como responsable de la Proceso (muestras genéticas)

– Antropología Física del Instituto Nacional de Antropología e Historia

– Comisión Nacional de Derechos Humanos

– Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas

– Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos

– Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos

– Notarios Públicos

Trabajos de Identificación

La Fiscalía General tenía un avance importante previamente al proceso de exhumación e inhumación en Tetelcingo.

Gracias a ello, se conocía la identidad de distintas personas a través de registros AFIS y varias más a través de testigos u otros medios.

Antes del proceso referido, la FGE tenía 88 perfiles genéticos, obtenidos previamente y que están siendo confrontados con las 117 muestras obtenidas de igual número de cadáveres en Tetelcingo.

Actualmente, se trabaja con esas 117 muestras. La FGE tendrá los resultados de la genética de éstas antes de 6 meses, a partir del fin de la proceso en Tetelcingo, como quedó comprometido por escrito entre quienes participaron en la obtención de las muestras biológicas en dicho lugar.

Muestras de personas extraviadas

Durante el proceso de exhumación e inhumación en Tetelcingo, la Fiscalía ofreció:

110 asesorías jurídicas

104 consultas psicológicas

También tomó muestras biológicas a 66 personas de distintas entidades que tienen en condición de no localizado a algún familiar.

El pasado 12 de agosto, se hizo un primer envío de 29 perfiles genéticos obtenidos de estas últimas muestras a la Policía Federal Científica, a fin de que puedan éstas ser confrontadas con sus bases de datos, y buscar coincidencias entre sus registros y las personas que se presentaron en Tetelcingo y fueron atendidas por la FGE.

Procesos administrativos y penales

El 19 de julio pasado, se enviaron a la Visitaduría General de esta Fiscalía copias de 41 carpetas de investigación, relacionadas con muertes violentas, para deslindar responsabilidades administrativas que se hubiesen registrado.

En esa misma fecha, se remitieron a la Fiscalía de la Región Oriente 77 carpetas de investigación, a fin de que se pueda determinar la responsabilidad penal de servidores públicos implicados.

Tanto los procesos administrativos como penales siguen calendarios determinados sólo con base en criterios apegados a la ley.

El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, reiteró el llamado que desde el pasado jueves 18 de agosto, el gobernador Graco Ramírez hizo al Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para entablar un diálogo propositivo y resolver los problemas financieros que aquejan a la Máxima Casa de Estudios.

Afirmó que contrario a lo señalado por las autoridades universitarias, sí existen condiciones para resolver los problemas y apoyar a los universitarios, “como lo hemos hecho desde el inicio de la administración”.

Precisó que la muestra de la buena voluntad y apoyo para mejorar las condiciones en la Universidad es clara: “hoy la UAEM recibe más recursos que los otorgados en los gobiernos anteriores”.

“Las cifras son inéditas, el apoyo es real. La UAEM ha recibido seis mil millones de pesos, en cuatro años”, agregó.

La última muestra de este respaldo –explicó- se dio el viernes 19, cuando se cumplió el compromiso de entregar la nueva Torre de Laboratorios, un proyecto que había sido abandonado por otros gobiernos.

“Se está mejorando la infraestructura, para que los estudiantes tengan mejores oportunidades de desarrollo, y el derecho a la educación siga garantizado”, indicó.

Matías Quiroz insistió que un diálogo que construya es necesario y urgente porque negarse al diálogo es negarse a la democracia y sobre todo es negarse a la resolución de un conflicto que tiene a la Universidad al borde de la inoperatividad.

“Dialoguemos, avancemos, resolvamos, y sobre todo, construyamos. Evitemos que sean los estudiantes y los trabajadores los más afectados.

El Gobierno del estado, asume su responsabilidad frente a todos los universitarios, la democracia convoca a acuerdos y entendimiento para construir soluciones”, finalizó.