José Luis Garcitapia

El Sistema DIF Morelos presentó los primeros resultados de la Fiscalía Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, pionera en su género en el centro del país, y cuyo objetivo es atender todo tipo de violencia en contra de los menores de edad.

Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF, recordó que en Morelos no existía un trato diferenciado en la atención de niños y adolescentes víctimas de violencia cuando eran presentados ante el Ministerio Público víctimas de algún delito.

“Su estancia en el Ministerio Público era por horas; cuando llegaban al Hospital del Niño con graves fracturas, no se les hacía un diagnóstico para conocer el origen de esos accidentes que, muchas veces, son delitos; de ahí nació la necesidad de instalar esta agencia para contrarrestar las deficiencias y carencias en los procesos de denuncia del maltrato infantil”, explicó.

La Fiscalía ofrece eficacia en la atención y trato integral e interdisciplinario cuando un infante es víctima de algún delito, con la colaboración entre los organismos de salud, seguridad pública, procuración e impartición de justicia, así como el trabajo con otros estados para integrar carpetas de investigación.

María del Carmen Vidal, agente del Ministerio Público encargada de dicha Fiscalía, detalló que se han atendido durante estos dos años, bajo estrictos protocolos de respeto a los derechos de la niñez, 418 denuncias, 275 en la zona metropolitana, 86 en la zona oriente, 42 en la zona sur poniente y 15 en coordinación con otros estados como Guerrero, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Chihuahua y Michoacán.

“El 45 por ciento de las denuncias son presentadas por omisión de cuidados, el 20 por ciento por lesiones y el 12 por ciento son por violencia familiar, en menor medida se presentan delitos por violación, amenazas, retención de menores y sustracción y retención. Los municipios con mayor incidencia son: Cuernavaca, Yautepec y Jojutla”.

Puntualizó que el incremento de denuncias no significa que la violencia o los delitos se incrementen, sino que responden a la existencia de una Fiscalía donde pueden denunciar.

“La gente siente la seguridad de la atención que se brinda en un espacio adecuado, con un equipo multidisciplinario que fue capacitado especialmente para la atención de niñas, niños y adolescentes”, apuntó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario